El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia

Una noche inolvidable en la Gala Danza Down

Se realizó esta gala con el fin de dar visibilidad a las personas con discapacidad intelectual en el mundo de la danza apoyando así su integración e inclusión.  Danza Down Compañía Elías Lafuente está integrada en su totalidad por bailarines con discapacidad intelectual, y su mayoría con Síndrome Down.  

El mes pasado tuvo lugar la GALA de ENTREGA de los CERTIFICADOS DE ESTUDIOS DE DANZA OTORGADOS POR EL CONSEJO INTERNACIONAL DE LA DANZA CID UNESCO

Danza Down, Compañía Elías Lafuente, integrada exclusivamente por bailarines con discapacidad intelectual, síndrome de Down, representaron durante la gala una antología de coreografías de Ballet Clásico, Danza Española, Musicales… (variaciones de “El lago de los Cisnes”, la Boda de Luis Alonso, Billy Elliot, entre otros.)

Se realizó esta gala con el fin de dar visibilidad a las personas con discapacidad intelectual en el mundo de la danza apoyando así su integración e inclusión.  Danza Down Compañía Elías Lafuente está integrada en su totalidad por bailarines con discapacidad intelectual, y su mayoría con Síndrome Down.  La danza es una actividad muy beneficiosa, ya que aparte de terapéutica para los integrantes de la compañía les aporta un medio que les proporciona seguridad, autoestima, equilibrio, musicalidad, belleza, diversión a la vez que disciplina y orden.

Resumen de la Gala Danza Down – Compañía Elías Lafuente – Fotos: Julia Robles

Tras mucho esfuerzo y perseverancia por parte de los bailarines, el Consejo Internacional de la Danza (CID) organización oficial para todas las formas de danza en todos los países del mundo, socios de la UNESCO, ha otorgado a los alumnos integrantes de la compañía Danza Down el Nivel 1 de ballet clásico.

Esta hazaña pionera es muy importante debido a que es la primera compañía integrada únicamente por personas con discapacidad intelectual que recibe este premio.  Este certificado es de título personal a cada bailarín y acredita que ha alcanzado un nivel básico de ballet realizando un mínimo de 150 horas de este baile incluyendo clases, ensayos, presentaciones y conferencias. El director de la Compañía don Elías Lafuente tenía especial ilusión de realizar una gala para dar visibilidad, reconocimiento y, un motivo de celebración a los bailarines que integran la compañía. Nosotros desde la Fundación Smedia, a través de esta gala, además de dar reconocimiento y visibilidad a la compañía, ayudamos a recaudar fondos para la asociación que ampara a la compañía, para que continúen con una labor tan necesaria e importante como la que están realizando cada día por la integración social y cultural.

Resumen de la Gala Danza Down – Compañía Elías Lafuente – Foto: Julia Robles

La Gala se realizó el día cinco de octubre en el Teatro Cofidis Alcázar de Madrid. La compañía danza down – Elías Lafuente organizó una preciosa antología de sus mejores bailes; ‘Solidarity’ de Elton John, ‘Electricity’ de Elton John, variaciones de ‘El lago de los cisnes’ de Thaikovsky, ‘Muerte del Cisne’ de Camille Saint- Saën, ‘Vals Masquerade’  Khachaturian, ‘Sevillanas por Algrías’ y ‘La boda de Luis Alonso’ de Gerónimo Giménez, demostrando no solo maestría del ballet si no de diferentes géneros. Los bailarines de la compañía bailaron demostrando su ilusión y destreza no solo en ballet clásico, sino también en la danza contemporánea y danza clásica española.

A la finalización de la gala sus componentes, tomaron asiento en el patio de butacas y fueron llamados al escenario uno a uno donde recogieron su certificado. El certificado de danza de ballet clásico Nivel 1 fue entregado por Adamantia Angélica la secretaria general del CID. Fue un momento emocionante que reconocía sus logros y mostraba el compañerismo y amistad. Todos los asistentes salimos contentos sintiendo que habíamos aportado los aplausos del reconocimiento al trabajo bien hecho; fue una noche única y especial.

Otras publicaciones

La risa es el arma que destruye los muros en Berlín, Berlín

Berlín, Berlín ¡La hilarante comedia que derriba los muros! Premio Molière 2022 a la mejor comedia, con Juanan Lumbreras, Ariana Bruguera, David Carrillo, Esperanza Elipe, Guillermo Sanjuán, Javi Martín, Dani Luque, y la colaboración especial de Eloy Arenas. Dirigida por Gabriel Olivares. BERLÍN, BERLÍN, la delirante obra de Patrick Haudecoeur y Gérald Sibleyras arranca en el Teatro Alcázar de Madrid. Del 31 de agosto 2023 al 11 de febrero 2024.

Peter, El Musical, descubre la próxima llegada de un mundo de fantasía a la Gran Vía madrileña

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

Halloween, El Musical Familiar

La Barbarie Musical presenta Halloween, El Musical Familiar, un show terroríficamente familiar para que tanto peques como mayores celebren esta divertida festividad. Cantaremos y bailaremos las canciones más conocidas de historias tan famosas como La Familia Adams, Pesadilla Antes de Navidad, Maléfica, El Fantasma de la Ópera…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro