Pues sí, casi sin darnos cuenta enero llega a su fin, los días han pasado velozmente y de repente estamos a las puertas de febrero. Si habéis empezado el año con buen pie, enhorabuena, y sino ha sido así, tenéis otra oportunidad para volver a celebrarlo y revisar los propósitos del año nuevo.
No, no me he vuelto loca ni una fiestera descontrolada, es simplemente que el día 1 de febrero nos da una nueva oportunidad para celebrar y es que, el que no se consuela es porque no quiere… El martes 1 de febrero se celebra el nuevo año chino, el año de Tigre de Agua, un año del 1 de febrero de 2022 y termina el 21 de enero de 2023. Las fiestas del nuevo año duran al menos una semana y en Madrid existen muchas propuestas y alternativas de ocio para realizar durante este periodo.
Si además de ir al teatro, quieres disfrutar del comienzo del año del Tigre de Agua, un año de abundancia y desafíos, según la tradición china, que mejor que hacerlo en alguna de las numerosas actividades que ofrece Madrid para esta celebración. Puedes consultar las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Madrid, la Embajada de China en España y el Centro de Cultura de China en Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, celebra por séptimo año consecutivo el Año Nuevo Chino. Este próximo 1 de febrero comienza el Año del Tigre, cuyo cartel ha sido diseñado por Juan Carlos Paz, conocido como Bakea. El ilustrador muestra a un tigre abrazando la ciudad en un lugar emblemático, El Retiro. El parque madrileño ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Unesco y forma parte del Paisaje de la Luz junto al paseo del Prado.

Cartel del Año Nuevo Chino
Bakea destaca la importancia de la integración entre culturas en el cartel del Año Nuevo Chino. El tigre rodea el monumento a Alfonso XII, un conjunto escultórico y arquitectónico situado en una de las zonas más visitadas del parque. A sus pies, en la escalinata, disfrutan madrileños y turistas de un momento de descanso y una pareja rema en el lago subida en una barca. La fotografía es de Álvaro López del Cerro.
La celebración del Año Nuevo Chino, que tiene 4.000 años de historia y da la bienvenida a la próxima estación, apuesta por la esperanza. La programación oficial diseñada por la Embajada de China en España y el Centro de Cultura de China en Madrid es, en su mayor parte, virtual. Se celebrarán exposiciones como la que aborda Las obras de arte contemporáneo de Li Lei, o La vida dramática y pictórica de Zhu Gang; documentales sobre La artesanía al estilo de Shanghái-Patrimonio cultural inmaterial resplandeciente y espectáculos de danza dramática y moderna. Entre otras actividades, habrá conciertos, una carrera de la primavera 2022 por el paseo de Recoletos, una feria online y el China Taste: el II concurso de gastronomía china. Todas estas actividades se pueden consultar en el portal de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, https://www.esmadrid.com/madridchino.
Por su parte, el distrito de Usera se unirá a la celebración del Año del .Tigre con la colocación, en la plaza de la explanada de la junta y sus calles principales, de los vistosos farolillos rojos y con el lanzamiento de fuegos artificiales en el lago del parque Pradolongo el próximo sábado 5 de febrero, entre otras actividades. (Fuente: esmadrid.com)
Pero recordar, que el mejor final de fiesta es acudir al teatro, por eso, en Smedia hemos preparado un nuevo desplegable que permite estar al día de todas las novedades teatrales en un solo vistazo. Este desplegable contiene la programación de los teatros: Teatro EDP Gran Vía, Pequeño Teatro Gran, Teatro Capitol, Teatro Cofidis Alcázar y Teatro Fígaro. Esta programación está igualmente disponible en la página web del grupo Smedia.

Pero no olvides que también hay una oferta interesante de programación en los teatros: Teatro Carlos III de Aranjuez, Teatro Lara y Teatre Apolo de Barcelona que puedes consultar a través de sus páginas web.



Desplegable del mes de febrero 2022, lo encontrarás en todos los teatros del grupo Smedia, únete a nuestro club, #YoVoyAlTeatro:
