El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia

Noviembre, mes de castañas, bellotas, nueces y teatro

Noviembre ha llegado con una intensa variedad de 'puentes' y 'acueductos'. Los días festivos nos invitan al disfrute y claro está, a visitar los teatros de la comunidad. Las calles están rebosantes de actividad y vida. Buscamos planes, necesitamos planes, planes para compartir...

Noviembre ha llegado con una intensa variedad de ‘puentes’ y ‘acueductos’. Los días festivos nos invitan al disfrute y claro está, a visitar los teatros de la comunidad. Las calles están rebosantes de actividad y vida. Buscamos planes, necesitamos planes, planes para compartir, para disfrutar, para reír.  Pero con la llegada del mes ha llegado también el frio, es natural, tenia que llegar, así que los planes en cines y teatros se convierten en una alternativa muy apetecible.

Por eso, en Smedia hemos preparado un nuevo desplegable que permite estar al día de todas las novedades teatrales en un solo vistazo. Este desplegable contiene la programación de los teatros: Teatro EDP Gran Vía, Pequeño Teatro Gran, Teatro Capitol, Teatro Cofidis Alcázar y Teatro Fígaro.  Esta programación está igualmente disponible en la página web del grupo Smedia.

Pero no olvides que también hay una oferta interesante de programación en los teatros:  Teatro Carlos III de Aranjuez, Teatro Lara y Teatre Apolo de Barcelona que puedes consultar a través de sus páginas web.

 

Desplegable del mes de noviembre 2021, mucho más que teatro:

Otras publicaciones

Teatro Lara

Curiosidades ǀ La Bombonera ǀ Teatro Lara

El Teatro Lara de Madrid, este pequeño y coqueto espacio repleto de anécdotas, leyendas y curiosidades recopiladas durante sus más de 130 años de historia,. El teatro construido por don Cándido Lara, de quien toma el nombre, se inauguró el 3 de septiembre de 1880. Desde entonces está abierto, salvo cortas etapas de cierres provisionales. Se inauguró reinando Alfonso XII, sin que existieran la luz eléctrica, el Metro o la Gran Vía. En él se estrenaron Los intereses creados (1907) y El amor brujo (1895). Tuvo compañía fija, de gran prestigio, hasta comenzada la década de 1960.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro