El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia

El teatro te espera – Vuelve al teatro

#LaCulturaEsSegura, os esperamos en los teatros, para disfrutar de una amplia programación, en espacios que cumplen con todas las medidas de seguridad requeridas.

Obras destacadas Smedia

Quién nos iba a decir durante las navidades de 2019, que el año que estaba a punto de comenzar cambiaría nuestras vidas de una forma tan brusca y dramática. Desde luego, si alguien nos hubiera dicho que íbamos a vivir la situación actual, sinceramente, no le habríamos creído, pero aquí estamos, siendo protagonistas de nuestra particular película sobre pandemias, mientras tratamos de devolver a nuestro día a día, lo más parecido a la ‘normalidad’.

En está dinámica tan cambiante e incierta que nos ha tocado vivir, necesitamos encontrar esos momentos de esparcimiento tan necesarios a la hora de afrontar nuestra nueva realidad diaria, y que mejor terapia que las actividades culturales y en especial, las artes escénicas. Los teatros, como espacios de exhibición, se están empeñando en ofrecer, no solo espectáculos que nos distraigan, alegren, etc., sino también, lugares que nos permitan disfrutar de una experiencia acogedora y segura, implementando en ellos, todas las medidas de seguridad que marcan las autoridades como la limitación de aforos, la separación entre butacas, el acceso a gel hidroalcohólico, el control de las distancias de seguridad, el uso obligatoria de mascarillas, la desinfección constante de espacios, etc.

En relación a ello, los teatros que gestiona el grupo Smedia abogan por la cultura segura #LaCulturaEsSegura, y dentro de ellos trabajamos para que así sea.

medidas seguridad smedia

En el Teatro Cofidis Alcázar, Teatro EDP Gran Vía, Teatro FígaroPequeño Teatro Gran Vía, Teatro Lara, Capitol Gran Vía, Teatro Real Carlos III de Aranjuez, etc., se trabaja por y para tu seguridad y la de todos aplicando los protocolos necesarios para ello, pero es necesario recordar que, también es crucial la responsabilidad personal a la hora de asistir a un evento cultural, por ello, os pedimos que sigáis las instrucciones de seguridad indicadas, tanto en el propio espacio teatral (mediante carteles, etc.), como por el personal de sala del mismo.  Y en el caso de sufrir síntomas (fiebre, malestar general, tos, etc.), sería necesario aplazar la asistencia al espectáculo hasta que estos hayan desaparecido.

Entre todos, uniendo nuestras fuerzas, seremos más fuertes y superaremos estos tiempos tan complejos.

Así que, no lo olvidéis, os esperamos en los teatros.

Otras publicaciones

Teatro Lara

Curiosidades ǀ La Bombonera ǀ Teatro Lara

El Teatro Lara de Madrid, este pequeño y coqueto espacio repleto de anécdotas, leyendas y curiosidades recopiladas durante sus más de 130 años de historia,. El teatro construido por don Cándido Lara, de quien toma el nombre, se inauguró el 3 de septiembre de 1880. Desde entonces está abierto, salvo cortas etapas de cierres provisionales. Se inauguró reinando Alfonso XII, sin que existieran la luz eléctrica, el Metro o la Gran Vía. En él se estrenaron Los intereses creados (1907) y El amor brujo (1895). Tuvo compañía fija, de gran prestigio, hasta comenzada la década de 1960.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro