El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia

Conferencia: Incentivos fiscales a la producción teatral

El 2 de marzo de 2020, el Teatro Cofidis Alcázar ha programado la conferencia 'Incentivos fiscales a la producción teatral', a cargo del ponente Luis Felipe Palacios. Pasaremos revista a los beneficios fiscales específicos para la producción y exhibición teatral y musical. También analizaremos la naturaleza y utilización de las Agrupaciones de Interés económico, a tal efecto. Luis Felipe Palacios desarrolló en su día las responsabilidades de director general y director financiero de SGAE.

El próximo lunes 2 de marzo de 2020, a las 19:00 horas, la Fundación Smedia te ofrece la oportunidad de asistir a la conferencia ‘Incentivos fiscales a la producción teatral’, a cargo del ponente Luis Felipe Palacios, antiguo director general y director financiero de SGAE. Este evento tendrá lugar en el Teatro Cofidis Alcázar y tendrá como puntos de atención específicos los siguientes contenidos:

  • Beneficios fiscales específicos para la producción y exhibición teatral y musical.
  • Las Agrupaciones de Interés económico: qué son y cuándo utilizarlas.

Como posiblemente ya conozcas, en el año 2015 la Ley del Impuesto de Sociedades fue modificada con el propósito de incorporar una deducción en la cuota del impuesto destinada a impulsar la producción de artes escénicas y musicales. En esta inminente ponencia se analizarán los requisitos necesarios para poder aprovechar este beneficio fiscal y las distintas alternativas legales para llevarlo a cabo.

Las entradas están a la venta en la Web de Grupo Smedia.

 

Otras publicaciones

Teatro Lara

Curiosidades ǀ La Bombonera ǀ Teatro Lara

El Teatro Lara de Madrid, este pequeño y coqueto espacio repleto de anécdotas, leyendas y curiosidades recopiladas durante sus más de 130 años de historia,. El teatro construido por don Cándido Lara, de quien toma el nombre, se inauguró el 3 de septiembre de 1880. Desde entonces está abierto, salvo cortas etapas de cierres provisionales. Se inauguró reinando Alfonso XII, sin que existieran la luz eléctrica, el Metro o la Gran Vía. En él se estrenaron Los intereses creados (1907) y El amor brujo (1895). Tuvo compañía fija, de gran prestigio, hasta comenzada la década de 1960.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro