El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia

Caperucita en las ondas

Marta González de Vega, nuestra especial Caperucita, ha participado el pasado 5 de febrero, en el programa de Radio Nacional, 'POR TRES RAZONES', en esta completa entrevista: Supervivientes de teatro y cine, ¿Cómo lo hacen?

De Caperucita a loba en solo seis tíos.Marta González de Vega, guionista, autora teatral y actriz, sale a escena cada viernes y sábado en el Teatro Fígaro de Madrid, con su obra DE CAPERUCITA A LOBA EN SOLO SEIS TIOS.

Esta propuesta, basada en el libro del mismo título publicado por Marta González de Vega en 2015, nace de la petición de sus lectores de verlo en pie, y las ganas de la autora de darles gusto. Y tanto ha gustado su adaptación a las tablas, que anda ya por su quinta temporada.

DE CAPERUCITA A LOBAAdemás, Marta González de Vega ha comenzado el año con una nueva edición actualizada de su libro donde amplía su concienzudo estudio del mundo de las relaciones, basado en el conocido método del ensayo-hostión.

Un espectáculo unipersonal que combina el Stand Up Comedy, el teatro y el género musical, convertido en un auténtico manual de superación del patetismo amoroso a través de la risa. Y por lo tanto… ¡Un espectáculo para todos los sexos! Porque en el amor todos somos igual de patéticos y la única forma de disfrutar de él, es aplicar esta máxima: el que ríe el último… ha perdido un tiempo precioso.

Pues bien, Marta González de Vega, nuestra especial Caperucita ha participado el pasado 5 de febrero en el programa de Radio Nacional, POR TRES RAZONES, en una completa entrevista:

Supervivientes de teatro y cine, ¿Cómo lo hacen?

SINOPSIS de ‘POR TRES RAZONES’ RNE, RTVE:

POR TRES RAZONES

‘Hoy dedicamos el programa completo al teatro y al séptimo arte. ¿Cómo sobreviven las salas? Con medidas de seguridad, respetando aforos y, en algunos casos, con pérdidas a pesar de llenar las sesiones.

Hacemos nuestra primera parada en el Teatro Fígaro, donde la obra de teatro ‘De caperucita a loba en 6 tíos’ sobrevive a la pandemia. La autora del libro en el que se basa la obra, es Marta González de Vega. Fue colaboradora de Por tres razones la pasada temporada con su sección ‘Diario post covid’. Hablamos con ella del libro y la obra, que lleva ya cinco temporadas en el escenario y parece haber sido creada para esta situación en la que la socialización es un problema.

Cuando se apagan las luces, las palomitas se quedan entre las butacas y se escucha el eco de la escoba, sale el otro equipo. El que está detrás, haciendo que la cultura sea segura. Nos lo cuenta la gerente del Teatro Fígaro, Estrella Savirón.

Nos vamos a Valencia donde hay una iniciativa para que se haga salvoconducto y los de la periferia puedan ir al teatro a la ciudad con Diego Braguinsky.

Nos vamos a los Cines Renoir Plaza de España con Isidro Alonso, su gerente. Allí, nuestra compañera Laura Odene habla con él del cine que se estrena, no del que no se estrena y también de la cartelera de los Goya’.

En la parte superior de este post tenéis el enlace al podcast de este interesante y completo programa sobre ‘Supervivientes de teatro y cine’. Apostamos por la cultura segura y lo podéis comprobar asistiendo a cualquier espectáculo, os esperamos en el teatro y en el cine.

Otras publicaciones

Faemino y Cansado

Prepárate para reír, somos de Faemino y Cansado

17 veces, el nuevo espectáculo del dúo cómico Faemino y Cansado, sin duda el más rupturista de su trayectoria en el Teatro Capitol Gran Vía. Abandonan la sensatez que siempre los ha acompañado en su carrera y se lanzan sin paracaídas. Siempre hacen lo que les da la gana y ahora, con más motivo. No te pierdas a estos singulares cómicos los días 30 de octubre, 27 de noviembre, 4 de diciembre de 2023.

Aquellas migas de pan, una obra única de apoyo a la visibilidad del Alzheimer

Evento solidario especial por el Día Mundial del Alzheimer. Una tarde para recordar (Una única función). Aquellas migas de pan, de Jennifer Haley, es una obra que sensibiliza sobre el Alzheimer, dirigida por Inma Cuevas e interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. Una luminosa historia que nos enseña que… ‘el único camino de vuelta a casa es siempre hacia adelante. Hacia la luz.’ TEATRO FÍGARO · C/ Doctor Cortezo, 5 – Madrid. Martes 19 de septiembre de 2023

Peter, El Musical, descubre la próxima llegada de un mundo de fantasía a la Gran Vía madrileña

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

2 comentarios

  • Gracias por recomendar el podcast, son tiempos difíciles para todas las artes en general, pero gracias al streaming y a las salas que están respetando las medidas de seguridad impuestas, poco a poco se sale adelante. Marta González y otros artistas del teatro, son grandes por atreverse a sobresalir aún a pesar de la pandemia. La verdad mis mejores deseos para ella y para todas las personas que siguen resistiendo en el escenario.

    Responder
    • Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente son tiempos difíciles, pero con responsabilidad y cuidando todas las medidas de seguridad, esperamos que pronto se pueda dejar atrás esta situación. Mientras tanto, seguiremos trabajando para ofrecer esos pequeños momentos de esparcimiento tan necesarios en nuestros días.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro