
Francesco Sabatini entre 1775 y 1779, por Francisco de Goya (Museo Meadows, Dallas).Nunca faltan motivos para ir al teatro y para visitar Aranjuez, pero a veces las razones para descubrir más del Teatro Real Carlos III de Aranjuez se acumulan. Ya que este año se celebra el tricentenario del prestigioso arquitecto Francesco Sabatini (Palermo, 1721 – Madrid, 1797), ¿sabían que fue él quien diseñó la creación del teatro como ampliación del Palacio Real de Aranjuez?
Una vez dispuestos la capilla a un lado y el coliseo al otro, el arquitecto francés Jaime Marquet se puso manos a la obra con los detalles arquitectónicos del teatro, incluidos la fachada porticada con cinco arcos de ladrillo, que a día de hoy aún recibe al público. Marquet no sólo trabajó en abundancia para los Borbones, sino que además diseñó la Puerta del Sol y la Real Casa de Correos de Madrid.

Para celebrar los 300 años del nacimiento de Francesco Sabatini, el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid ha organizado diversos eventos en su memoria: recorridos guiados, itinerarios teatralizados en el Real Jardín Botánico, visitas taller en el Parque de El Retiro y en el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, ciclos de conferencias y conciertos e incluso una exposición.
El teatro se ha ido adaptando a los tiempos, ha evolucionado, se ha echado a las calles y también ha atraído a los paseantes a la magia escondida tras las cortinas. Esto es algo que el Teatro Real Carlos III de Aranjuez representó desde el principio, ya que es el primer teatro cubierto construido en España. En su inauguración fueron dos mujeres las que estrenaron platea ante el Rey: las hermanas Pelliccia, Clementina y María Teresa, sopranos romanas y musas del compositor italiano Luigi Boccherini. Años después, el mito del musical cinematográfico Fred Astaire se subió a su escenario. Pasado el tiempo y tras varias reformas, el Teatro se sigue caracterizando por la calidad escénica. Esta semana, concretamente los días 11, 12 y 13 de junio 2021, la compañía de Els Joglars llenará otra vez este teatro con el ingenio y humor que les caracteriza. La obra, titulada ‘Señor Ruiseñor’, se acerca a la vida de Santiago Rusiñol y Prats, considerado “el mejor pintor de los jardines de Aranjuez”. Según afirma el director de la obra, Ramon Fontserè, ‘Para nosotros este artista de carácter ingenioso y cosmopolita representa la inducción a la vida alegre y sensual, el gusto por la belleza, la sutileza y el conocimiento’.

Qué mejor forma de sumarse a las celebraciones del legado de Sabatini que asistir al Teatro Real Carlos III de Aranjuez.
¡Os esperamos!