El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia

Todo lo mejor de los Teatros de Madrid en agosto de 2019

En agosto, Madrid es un verdadero caladero de experiencias inolvidables y sus teatros suponen uno de los puntos más destacados de esta reconocida oferta. Ven al Teatro en verano.

Muy pronto, estrenaremos el mes de agosto de 2019 y con él entraremos de lleno en las semanas álgidas del tiempo estival. Se trata de horas plácidas, en las que todos los que puedan buscarán el descanso, la diversión y el disfrute de experiencias capaces de dejar un rastro positivo en la memoria y en el ánimo.

Más allá de las apariencias, Madrid conserva una proporción buena, amplia y significativa de su irrenunciable vida y de su adorable intensidad. Sin duda, la capital de España representa en estas fechas una atractiva promesa para quienes desean gozar de brillantes oportunidades de esparcimiento, ocio, cultura y alegría.

En agosto, Madrid es un verdadero caladero de experiencias inolvidables y sus teatros suponen uno de los puntos más destacados de esta reconocida oferta. Tanto si resides en Madrid como si estás de paso por la ciudad, no parece menester razonable que renuncies a vivir una memorable velada en sus teatros. Aquí nos permitimos sugerirte algunas propuestas que, a buen seguro, te llenarán de satisfacción:

Los cómicos Carlos Ramos, José Andrés y Salomón siguen con el éxito de la comedia ‘Corta el Cable Rojo’, un sorprendente espectáculo pletórico de originalidad, ingenio, talento y risas a raudales. Teatro de improvisación y participativo, en estado puro. De martes a sábados todos los días a las 20:00 horas. Funciones durante todo el mes de agosto de 2019. Y van siete temporadas.

El Ballet Clásico ‘Mariinskiy Ballet’ de San Petersburgo nos presenta una obra de referencia absoluta para la danza universal. Se trata de ‘El Lago de los Cisnes’, de Tchaikovski, un legendario espectáculo de ballet clásico que tendrá como protagonista principal a Andrey Batalov, director artístico y coreógrafo. ¡Últimas funciones! Solo hasta el 4 de agosto de 2019.

Si aún no has disfrutado en directo de una función de ‘La Verbena de la Paloma’, puede decirse que no conoces Madrid en profundidad y que te resultará muy difícil entrar en sintonía con las esencias más enraizadas de la identidad de esta ciudad. Mucho nos tememos que tu complicidad con Madrid así no va a ser posible. Del 13 al 18 de agosto 2019. Si te gusta la Zarzuela, las comedias o los musicales, vivirás con satisfacción las próximas representaciones de ‘La Verbena de la Paloma’ en el Teatro EDP Gran Vía. Con toda la riqueza de la nueva versión que nos presentan César Belda y Nieves Fernández de Sevilla.

Hasta el 31 de agosto de 2019, el Pequeño Teatro Gran Vía nos ofrece ‘El Peliculero’, un espectacular show en el que Víctor Parrado despliega un intenso idilio con los instantes más memorables de la historia del cine. Más allá del humor, del ingenio, del talento o de la chispa, esta función logra conmover y embarcarnos en un periplo de recuerdos y emociones estrechamente unidos a la gran pantalla y a todas esas escenas que nos gusta revivir. Risas, cine y humor entrañable todos los martes y sábados del mes de agosto de 2019.

El show recrea, con sorprendente credibilidad, el trabajo que Michael Jackson tenía previsto en su gira ‘This is it’, que quedó truncada tras el fallecimiento del artista en junio de 2009. Este show ha cosechado hasta la fecha elogios unánimes por parte de los medios y del público. ‘Michael Legend’ estará con nosotros a partir del 21 de agosto de 2019, con funciones de miércoles a domingos. Hasta la fecha, ‘Michael Legend’ es uno de los más aclamados musicales estrenados como homenaje a la figura de Michael Jackson.

Otras publicaciones

Teatro Lara

Curiosidades ǀ La Bombonera ǀ Teatro Lara

El Teatro Lara de Madrid, este pequeño y coqueto espacio repleto de anécdotas, leyendas y curiosidades recopiladas durante sus más de 130 años de historia,. El teatro construido por don Cándido Lara, de quien toma el nombre, se inauguró el 3 de septiembre de 1880. Desde entonces está abierto, salvo cortas etapas de cierres provisionales. Se inauguró reinando Alfonso XII, sin que existieran la luz eléctrica, el Metro o la Gran Vía. En él se estrenaron Los intereses creados (1907) y El amor brujo (1895). Tuvo compañía fija, de gran prestigio, hasta comenzada la década de 1960.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro