Música de las Catedrales de Nueva España, concierto con destacados miembros de la facultad de música de la Florida International University en colaboración con la Camerata Antonio Soler en el Teatro Cofidis Alcázar de Madrid. Un programa de obras vocales y sinfónicas del siglo XVIII que han pervivido hasta nuestros días en los archivos de diferentes catedrales de Nueva España con excelentes solistas vocales todos ellos liderados por el estadounidense profesor de Dirección Javier Mendoza.
Destacados miembros de la facultad de música de la Florida International University (Miami), aprovechando su gira por España y en colaboración con la Camerata Antonio Soler, presentan un programa de obras vocales y sinfónicas del siglo XVIII que han pervivido hasta nuestros días en los archivos de diferentes catedrales de Nueva España. Sonarán músicas —algunas de ellas todavía inéditas— de las catedrales de México, Durango, Guatemala o Cuba. A diversos compositores nativos o emigrados a esas tierras (Esteban Salas, Rafael Antonio Castellanos, Ignacio Jerusalem) acompañarán otros de origen español o italiano (Davide Perez, Luis Misón, José Herrando) cuya obra fue importada a las Américas y permanece custodiada en sus archivos catedralicios.
El conjunto contará con excelentes solistas vocales, como las sopranos Molly Netter y Eleanor Ranney-Mendoza, además de la intervención del clavecinista Mark Shuldiner, asiduo colaborador del maestro Riccardo Mutti, todos ellos liderados por el estadounidense Javier Mendoza, profesor de Dirección de Orquesta de la Florida International University y director y fundador de la Chicago Arts Orchestra, con la que ha grabado varios discos con repertorio de recuperación del patrimonio musical del virreinato de Nueva España con gran éxito de crítica y público.
Ficha artística:
Dirección – Javier Mendoza
Sopranos – Eleanor Ranney-Mendoza y Molly Netter
Tenor – David Trillo
Clave – Mark Shuldiner
Violines – Ignacio Ramal (concertino), Roi Cibrán Pérez, Miguel Muñoz, Abelardo Martín y Adrián Pineda
Violonchelo – María Saturno
Contrabajo –Sergio Fernández
Guitarra barroca – Álvaro Cárdenas
Programa:
Sinfonia en Re “La Tempestad del Mar” – Davide Perez (Italia, 1711-1778)
¿Por qué Pedro? (edición: Drew E. Davies) – Santigo Billoni (Italia/México, 1700-1763)
Soprano – Eleanor Ranney-Mendoza
Tenor – David Trillo
Lamentación 2ª del Miércoles Santo. Vau et egressus est (ed. Miriam Escudero) – Esteban Salas y Castro (Cuba, 1725-1803)
Sopranos – Eleanor Ranney-Mendoza y Molly Netter
Sinfonía en Si bemol mayor – Luis Misón (España, 1727-1776)
Taedet animam meam (ed. Miriam Escudero) – Esteban Salas y Castro
Tenor – David Trillo
Luna candidísima (ed. Drew E. Davies) – Ignacio Jerusalem (Italia/Méjico, 1707-1769)
Soprano – Eleanor Ranney-Mendoza
Sube a gozar (ed. Drew E. Davies) – Ignacio Jerusalem
Sopranos – Eleanor Ranney-Mendoza y Molly Netter
Si a leve fortuna (ed. Drew E. Davies)- Ignacio Jerusalem
Soprano – Molly Netter
Sinfonía en Re mayor – José Herrando (España, ca.1720-1763)
Oigan una xacarilla – Rafael Antonio Castellanos (Guatemala, ca.1725-1791)
Soprano – Eleanor Ranney-Mendoza
El cielo y sus estrellas (ed. Miriam Escudero) – Esteban Salas y Castro
Sopranos – Eleanor Ranney-Mendoza y Molly Netter
Tenor – David Trillo
Duración aproximada: 2 horas
Edad recomendada: todos los públicos
Domingo 5 de junio de 2022