El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia

Julio, un mes repleto de planes

Julio acaba de asomar en el calendario. El mes, como no podría ser de otra manera, viene calentito en todos los sentidos. Calor, fiestas, conmemoraciones y muchos planes llenan las calles, y los teatros de Smedia no se iban a quedar atrás en este caluroso mes, así que os ofrecemos planes variados para disfrutar como el mes se merece. No te pierdas esta pequeña selección de propuestas especialmente pensadas para pasar un rato divertido y muy calentito.

Julio ya está aquí, ha llegado con el calor que caracteriza este mes y con ganas de salir y disfrutar de la vida.

Después de un par de años sin fiestas y celebraciones, vuelve la vida a las calles de Madrid, hay festejos por todas las esquinas, en los barrios, en las calles, todo es bullicio y festejo. La fiesta del Orgullo, las fiestas del Carmen, San Cayetano, etc., Julio y agosto dan para mucha fiesta y hacer mucha vida en las calles, plazas y parques de la capital.

Eso sí, sin olvidar que existen muchas alternativas culturales que añadir a nuestros planes de ocio.

Por ello, os dejamos una pequeña selección de propuestas especialmente pensadas para pasar un rato divertido que acompañe a ese espíritu festivo que se respira durante este mes de julio.

Feliz mes de Julio.

Corta el Cable Rojo. La comedia más divertida de España. Décima temporada de éxito en la Gran Vía madrileña. Desde las proyecciones hasta la música en directo, todo apoya la actuación tronchante de tres cómicos geniales. Un espectáculo que te hará reír desde que entras en la sala hasta que sales. Humor sorprendente y arriesgado que gracias al boca a boca está revolucionando la cartelera.

Undécima temporada en la Gran Vía de Madrid del espectáculo más divertido, arriesgado, original y moderno. Así es Corta el Cable Rojo.

corta-el-cable-rojo-28

Un show de Comedia de Improvisación donde Carlos Ramos, Salomón y José Andrés hacen troncharse al público sin parar a partir de las propuestas que ofrecen los propios asistentes.

Las valoraciones en Atrápalo atestiguan el éxito de Corta el Cable Rojo. Diez números diferentes a cuál más difícil e hilarante. Ahora, además, con música y efectos de sonido en directo.

Corta el Cable Rojo da un paso adelante en la comedia de escenario.
El espectáculo de Improvisación más divertido.
El espectáculo de Comedia más arriesgado.

Durante el mes de Julio en el Pequeño Teatro Gran Vía.

Tricicle dirige un musical de comedia, Forever Young un espectáculo tierno sin rozar jamás lo cursi, divertido sin caer nunca en el mal gusto, inteligente pero para públicos de cualquier edad. Una comedia en la que se cantan (muy bien) canciones que forman parte de nuestro ADN. Una bocanada de aire fresco en el mundo del musical convencional. Un aliento de esperanza. Un canto a “vivir el día a día”, porque la vida son dos días, no la malgastemos.

Seis viejos centenarios pasan una velada en el escenario de un teatro reconvertido en asilo de artistas. Algunas noches, los residentes se visten con sus mejores galas y rememoran (o inventan) sus éxitos de antaño en compañía de una enfermera empeñada en martirizarles con canciones infantiles que potencien su psicomotricidad, pero en cuanto ella les deja solos, su indómito espíritu rockero sale para dejar constancia de que no han dejado de ser lo que siempre han sido, ROCKEROS; y cantan y gritan y bailan tanto como les permiten sus delicados esqueletos.

Seis actores jóvenes se interpretan a si mismos, o a lo que serán dentro de cincuenta años.

FOREVER YOUNG es un espectáculo tierno, sin rozar jamás lo cursi, divertido, sin caer nunca en el mal gusto, e inteligente, pero para públicos de cualquier edad.

FOREVER YOUNG es una bocanada de aire fresco en el mundo del musical convencional. El musical que TRICICLE hubiese hecho si en la ruleta de la fortuna les hubiese tocado saber cantar.

todossentados-1

Durante el mes de Julio en el Teatro Cofidis Alcázar.

Bitchcoin, una obra de Ramón Paso dirigida por José Masegosa en el Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid. Amor a primera bala, un thriller romántico donde dos perdedores se dan cuenta de que la única forma de ganar es aprendiendo a perder juntos. Al fin y al cabo, ¿el fin justifica los medios o los medios invalidan la justificación del fin?.

BitchCoin! es un thriller romántico donde dos perdedores se dan cuenta de que la única forma de ganar es aprendiendo a perder juntos. César se ha hecho millonario traficando con criptomonedas, que según él son el futuro; y Sally se quiere hacer un nombre en el cuerpo de Policía deteniendo a capullos como César, que según ella son criminales.

El problema viene cuando se conocen y se dan cuenta de que tienen mucho más en común de lo que ninguno habría pensado jamás. Al fin y al cabo, ¿el fin justifica los medios o los medios invalidan la justificación del fin? Al principio, César piensa que sí, y Sally, que no, pero después de tratar un tiempo Sally piensa lo mismo que César, y César sólo piensa en… Sally.

A partir del 12 de julio de 2022 en el Pequeño Teatro Gran Vía,

El Secreto. Todos tenemos uno… ¿Y si se te escapa?, una obra de Eric Assous dirigida por Ramón Paso en el Teatro Lara de Madrid. Dos parejas. Dos historias de amor y desamor donde todos tienen algo que ocultar. En esta hilarante comedia donde nada es lo que parece, las sorpresas irán en crescendo hasta un desenlace totalmente inesperado.

Sara y Sebastián se acaban de jubilar relativamente jóvenes, con una pensión más que decente, viven en un piso elegante y, salvo algunas pequeñas rencillas, fruto del temperamento de ambos, les va todo de maravilla. Su hijo Lucas está casado con Mónica, y tienen un bebé al que Sara y Sebastián cuidan de vez en cuando.

Pero un buen día, los recién casados se pelean delante de Sara y Sebastián. La joven pareja, que los padres creían tan unida, está viviendo momentos críticos. Cuando Mónica y Lucas se marchan por fin, Sara y Sebastián tienen una acalorada discusión: ¿Tiene que divorciarse su hijo? Sebastián está a favor, Sara en contra. Y a Sara, en un lapsus, se le escapa una frase que jamás debió pronunciar, y que provoca un cataclismo en la pareja.

A veces, hay cosas que es mejor no saber. No siempre es bueno contar toda la verdad …¡¡¡pero qué a gusto se queda uno soltándola!!

Del 5 de julio al 17 de septiembre de 2022 en el Teatro Lara

Liuba María Hevia, la extraordinaria artista hispanocubana publica en el mercado español su entrañable libro «Mi niña imaginada» y lo presenta con dos conciertos acústicos en el Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid. Intérprete y compositora embajadora de buena voluntad de Unicef por su labor con los niños, se dirige a ellos con este trabajo haciendo una selección y en el que incluye la obra “de ese duende que aún vuela por los cielos de la creación, Ada Elba Pérez”, y la suya propia, con exquisitas ilustraciones de Lidia Morales, que constituyen una aproximación a la maravilla.

Este libro es la casa de Mi niña imaginada. Una casa de papel es, sin dudas, un lugar mágico, donde caben todas las palabras que existen, para convertirse en historias que pueden ser únicas.
 
Aquí viven personajes que irán apareciendo mientras las hojas abren sus brazos. Entonces podremos elegir los colores que soñamos para “Ana la campana”, “Estela o El vendedor de asombros”. Ellos, y los que transitan por esta casa de papel, han nacido por y para el disfrute de todos los niños.
 
Gracias a Mi niña imaginada, por el privilegio de habitar su reino de papel, por permitirme estar siempre a salvo, por no correr el riesgo de convertirme en una persona mayor. No hay nada más hermoso que la amistad que compartimos los que siempre somos niños.
 
Celebro este goce y para ello quiero regalarles una canción, “Luna del 64”, aunque no es precisamente infantil, pero en ella les cuento.

Sábado 16 de julio de 2022 en el Pequeño Teatro Gran Vía

Otras publicaciones

Faemino y Cansado

Prepárate para reír, somos de Faemino y Cansado

17 veces, el nuevo espectáculo del dúo cómico Faemino y Cansado, sin duda el más rupturista de su trayectoria en el Teatro Capitol Gran Vía. Abandonan la sensatez que siempre los ha acompañado en su carrera y se lanzan sin paracaídas. Siempre hacen lo que les da la gana y ahora, con más motivo. No te pierdas a estos singulares cómicos los días 30 de octubre, 27 de noviembre, 4 de diciembre de 2023.

Aquellas migas de pan, una obra única de apoyo a la visibilidad del Alzheimer

Evento solidario especial por el Día Mundial del Alzheimer. Una tarde para recordar (Una única función). Aquellas migas de pan, de Jennifer Haley, es una obra que sensibiliza sobre el Alzheimer, dirigida por Inma Cuevas e interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. Una luminosa historia que nos enseña que… ‘el único camino de vuelta a casa es siempre hacia adelante. Hacia la luz.’ TEATRO FÍGARO · C/ Doctor Cortezo, 5 – Madrid. Martes 19 de septiembre de 2023

Peter, El Musical, descubre la próxima llegada de un mundo de fantasía a la Gran Vía madrileña

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro