El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia

Febrero + humor, la combinación perfecta. Planes3

PARTE 3. Febrero ha llegado con mucha energía. La cuesta de enero, como era de prever, ha sido mucha cuesta, pero estamos preparados para disfrutar del nuevo mes y es que: FEBRERO + HUMOR, es la combinación perfecta. Y nada mejor que disfrutar de esta combinación en los teatros de Smedia que han preparado, dentro de su programación, todo tipo de espectáculos de humor, para todos los públicos.

Nada mejor que disfrutar de la combinación FEBRERO + HUMOR en los teatros de Smedia, que han preparado dentro de su programación todo tipo de espectáculos de humor. Y tanto es así, que no caben en un solo posts, por ello aquí tienes el número 2. Así que prepárate porque tenemos propuestas especiales, sorprendentes, divertidas, etc., para disfrutar solos o solas, en pareja, con amigos, con familia, etc., o como más te apetezca.

No te pierdas nuestra amplia selección de propuestas y si quieres ampliar información puedes remitirte a post anteriores como:

Pablo Ibarburu – 11 de febrero de 2022 – Ha llegado la hora, ‘la hora de Pablo Ibarburu’

Goyo Jiménez – Viernes, sábados y domingos de febrero 2022 –  Goyo Jiménez por triplicado con Aiguantulivinamérica

Corta el cable rojo – De viernes a domingo.

Ilustres Ignorantes – 11 de febrero 2022

Comandante Lara & Cía – 13 de febrero de 2022

HITS LIVE – 5 de febrero de 2022.

Faemino y Cansado (17 veces) -3 y 17 de febrero 2022.

¿Hacemos un trío? de humor…

De caperucita a loba en solo seis tíos – Sábados de febrero 2022.

Cómicas en primera persona

 

Recordar que ya estamos a las puertas del día de los enamorados, si os gusta tener un detalle en este día, que mejor que regalar teatro, seguro que aciertas.

Escape Room, una comedia de Joel Joan y Héctor Claramunt, con Antonio Molero, Leo Rivera, Kira Miró y Marina San José. Salir de Escape Room no será nada fácil y el juego se convertirá en un infierno que pondrá a prueba la amistad hasta límites insospechados. Aunque no lo parezca …  ¡Una comedia de miedo! Ana Cerdeiriña sustituirá a Kirá Miró los miércoles y jueves.

Escape Room

Antonio quiere presentar a su novia a una pareja de amigos suyos y propone juntarles para hacer un juego de escape room en el barrio de Lavapiés, donde recientemente se ha encontrado, en un contenedor, el cadáver de un hombre descuartizado…

Los cuatro amigos se piensan que les espera un juego divertido para pasar el rato, poner a prueba su inteligencia y reír un poco. Pero en cuanto la puerta de la habitación se cierra herméticamente y empieza la cuenta atrás, empiezan a pasar cosas extrañas.

Salir de aquel “escape room” no será nada fácil, y el juego se convertirá en un infierno que pondrá a prueba su amistad hasta límites insospechados. Muchas risas y mucho misterio en la comedia de la temporada.

De miércoles a domingos en febrero 2022.

Entre las comedias más elogiadas de la cartelera de Madrid nos encontramos con  ‘La madre que me parió‘, una entrañable propuesta de enredos y humor que ha deparado innumerables buenas veladas de teatro a lo largo sus últimas temporadas. Pues bien, esta función, original de Ana Rivas y Helen Morales, inició su quinta temporada, el 3 de noviembre de 2021, en el Teatro Lara de Madrid.

Más de 250.000 espectadores han disfrutado ya de esta obra. ‘La madre que me parió‘ está dirigida por Gabriel Olivares y cuenta con un elenco de actrices de privilegio —y con un actor no menos meritorio—. Son rostros conocidos, que a todos nos resultan familiares por sus frecuentes apariciones mediáticas y por su rica trayectoria interpretativa. Marisol Ayuso, Aurora Sánchez, Juana Cordero, Alicia Garau, Ana Villa, Eva Higueras. Sara Vega y Diego París, lo dan todo para llenar de comedia y diversión el escenario del Teatro Lara. Su oficio, talento y saber hacer dan vida a una sucesión de situaciones sorprendentes y llenas de comicidad, al hilo de una trama ágil, inteligente, fluida y reconocible entre los recuerdos y las vivencias de casi cualquier persona del público. Ejercer de hija o de madre nunca ha sido sencillo y esta comedia es una muestra excelente de la casuística de situaciones disparatadas y líos que generan estas relaciones familiares. Y conste que no es nada fácil adentrarse en los no siempre amables territorios domésticos de las suegras, las hijas, las novias, los novios o los yernos, desde la óptica de las mujeres o desde el prisma de los hombres.

Si buscas una comedia tópica al uso, mejor que la busques en otro lugar. ‘La madre que me parió‘ se caracteriza por una elevada carga de ingenio que te llevará al éxtasis cómico, al tiempo que te sientes entrañablemente identificado con momentos y personajes pletóricos de humor.

De martes a domingos durante el mes de febrero de 2022.

Hongos, la comedia revelación de la temporada de Julián Quintanilla con Lara Dibildos y César Lucendo en el Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid. La exitosa comedia teatral de la venganza amorosa más original jamás vista, todo ello adornado con mucho humor, locura y un poco de sensualidad. El público interactuará con nuestros protagonistas durante 80 minutos convirtiéndose en juez y parte de un divertidísimo interrogatorio al más puro estilo Reality Show americano.

Diana tiene hongos vaginales y no sabe ni cómo, ni de dónde han salido. Para averiguarlo someterá a su marido Adrián a un interrogatorio tan extremo como desternillante, y no se detendrá hasta descubrir el verdadero diagnóstico de la salud de su matrimonio, con un ingenioso plan que a todos sorprenderá.

‘Hongos’ es la historia de una venganza que se vuelve tempestad. La lucha desesperada por mantener la salud de un amor conyugal dañado en secreto y silenciosamente.

Cuando Diana descubre sus hongos, trama un maquiavélico plan contra su marido Adrián para darle lo que cree se merece: ojo por ojo y diente por diente.

¿Quién no lo ha pensado alguna vez? Sin embargo, en plena ejecución, a Diana se le torcerá su vendetta hasta límites insospechados. Enfrentada al mordaz genio de Adrián, seremos testigos de una surrealista tormenta sentimental, donde la comedia nos explotará en la cara para increparnos brutalmente: ¿Hasta dónde llegaría usted si su pareja le traiciona sin escrúpulos? ¿Es justo pagarle a quien nos hace daño con la misma moneda? ¿Justifica, una violenta traición, una violenta venganza?

Nuestros protagonistas descubrirán, envueltos en rayos, truenos y centellas, que es tan fácil entregarse a la violencia como a renunciar a la sutil y cotidiana batalla del amor. Y tendrán que decidir si cerrar su herida, aunque profunda, es la única guerra que merece ser sanada.

Hasta el 28 de febrero de 2022.

El método Grönholm, es una despiadada e hilarante comedia de Jordi Galcerán, dirigida por Tamzin Towsend, en el Teatro Cofidis Alcázar de Madrid. Con Luis Merlo, Jorge Bosch, Marta Belenguer e Ismael Martínez, cuatro candidatos en un combate donde la astucia, la crueldad y la falta de escrúpulos parecen no tener límites.

Será inevitable que el espectador se vea reflejado en el imaginario espejo que ‘El método Grönholm‘ colocará sobre el escenario, con el desarrollo de situaciones en las que el afán de supervivencia, la ambición, el ridículo o el desprecio por la propia dignidad formarán parte de un trepidante cóctel de emociones y deseos antagónicos.

Los últimos aspirantes a conseguir un cargo ejecutivo en una multinacional se someten a la prueba final del proceso de selección. Una prueba conjunta en la que el procedimiento propuesto por la empresa se convierte en un combate donde la astucia, la crueldad y la falta de escrúpulos parecen no tener límites. ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para conseguir lo que siempre habían soñado?

Todos alguna vez hemos tratado de conseguir un empleo o ‘buscarnos la vida’, entrando en feroz competición con otras personas que persiguen lo mismo. Sin duda, este proceso a menudo nos lleva a hacer cosas inconfesables o a enterrar nuestro más precario sentido del ridículo, todo ello con tal de salir victoriosos y poder cobrar ventaja sobre los demás en una pugna que habitualmente es ingrata y despiadada.

Pero, ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para conseguir el empleo que anhelas? ¿Qué atrocidades serías capaz de hacer para lograrlo? ¿Cuáles son las líneas rojas de tu dignidad o de tu ambición? No es necesario que nos respondas ahora mismo, mejor vente al teatro, tómate tu tiempo y deja que el humor te ayude a desentrañar tus propias dudas o misterios subjetivos.

Luis Merlo, Jorge Bosch, Marta Belenguer e Ismael Martínez dan vida a esta comedia aclamada internacionalmente en la que las risas interminables te llevarán a una reflexión serena, plagada de interrogantes vitales.

De miércoles a domingo en febrero de 2022.

La noche del año, una comedia inmersiva dirigida por Víctor Páez y escrita por Carlos Mesa en el Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid. Gracias a esta obra el espectador podrá disfrutar desde su butaca de la fiesta y lo que es aún mas importante, del día de resaca de los protagonistas en un año en el que nadie ha podido bailar, disfrutar y reír como la vida merece. Siente en primera persona que esto no es una obra de teatro cualquiera, esto es una fiesta.

Lucía tiene novio desde hace muchos años y son muy felices, os lo
 aseguramos.

Lito es gay, y su único propósito de Año Nuevo es echar un 
polvo. Y siempre lo cumple.

Y Noe es… bueno, Noe es Noe. A ella se la 
suda todo, solo quiere pasárselo bien.

Son amigos, pero también compañeros de piso… Y el salón no va a ser lo
 único que van a compartir esta noche. Una fiesta de Nochevieja que se
 acaba desmadrando. Un despertar con una resaca de la hostia. Un no
 saber qué coño pasó la noche anterior, ni durante la fiesta… Ni después.

Solo preguntas:

¿alguien se acuerda de qué hicimos ayer?

¿Por qué 
coño nos hemos intercambiado la ropa interior?

¿Tenéis un ibuprofeno?

Miércoles y viernes de febrero 2022.

Alberto Casado y Rober Bodegas son Pantomima Full. El dúo cómico regresa con su nuevo espectáculo “En su cabeza era espectacular». Dos chavales odiando todo lo que les rodea y haciendo sketches en los que se presentan situaciones absurdas llevadas a cabo con normalidad.

Si te gustó el primer show de Pantomima Full, se han currado otro 100% nuevo para que puedas volver a verlos y no te sientas estafado. Es el mismo rollo, dos chavales odiando todo lo que les rodea y haciendo sketches sobre ello.

Si te perdiste el primer show de Pantomima Full, que sepas que esta segunda parte se entiende perfectamente sin ver la primera.

Y si no sabes quiénes son Pantomima Full y tampoco sabes muy bien cómo has acabado leyendo esto, va a ser difícil convencerte para comprar una entrada con una reseña. Mejor pon “Pantomima Full” en YouTube y si te mola, ya vuelves aquí.

En definitiva, ir a ver a Pantomima Full en directo es una buena opción para echar el rato. Si no eres de ir al teatro, pues es una noche que haces algo distinto. No te cambia la vida, pero qué clase de gilipollas pretende cambiar la vida de la gente con una obrita de teatro. Hay que ser pretencioso. Aquí vienes, te ríes una hora y pico, te vas y sigues con tu vida de siempre. Para bien o para mal.

Y si te decepciona siempre podrás decir que: “En su cabeza era espectacular”.

PANTOMIMA-FULL-01

Pantomina Full construye su humor con delicadeza, casi sin querer, a partir de parodias pobladas por arquetipos de nuestro tiempo: el canallita millennial cervecero, el enólogo ‘fantasma’, el enganchado a Wallapop, el coach espiritual, el pijo descontrolado, el crítico de cine aficionado y listillo, el ecologista de postureo, el vigoréxico petardo amante de la vida saludable y una extensa galería de personajes reconocibles, de esos que se arremolinan hoy en las redes sociales y se hacen llamar ‘influencers’ o algo parecido. Todo comenzó con una serie de breves e impactantes vídeos que necesitaron muy poco tiempo para viralizarse en la red y suscitar no pocos comentarios de satisfacción y aprobación casi incondicional. Se trata de un humor costumbrista y ‘naif’, que ironiza con agudeza, pero sin llegar nunca a ‘hacer sangre’ de sus patéticos personajes verídicos.

4 y 25 de febrero de 2022.

Otras publicaciones

La Bella y la Bestia, el musical para toda la familia

Los días 14, 20, 21 y 28 de mayo de 2023, La Bella y la Bestia, el musical y La Barbarie Teatro Musical te invitan a disfrutar del clásico musical para niños y adultos, con voces en riguroso directo y una maravillosa historia de amor que jamás podrás olvidar, en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. Disfruta de esta historia de amor y superación en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid.

El verano llega flamenco

Vive el flamenco como nunca con los espectáculos más diversos que van a calentar la temperatura de la capital. El flamenco es fuerza, es energía, es pasión, es sentimiento. Ven a vivir y disfrutar el flamenco en los teatros del grupo Smedia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro