El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia

Febrero de 2020: teatro y espectáculos en Aranjuez

Este mes de febrero de 2020 viene pletórico de atractivos planes para gozar de nuestros mejores momentos en Aranjuez: teatro familiar, teatro para niños, humor, monólogos, dramas y música. Echa un vistazo a la cartelera del Teatro Real Carlos III y mira con detenimiento nuestras recomendaciones para estas semanas.

A pocos kilómetros de Madrid, Aranjuez sigue guardándonos innumerables sorpresas, casi todas ellas unidas a los gozos que puede depararnos una ciudad histórica en la que el patrimonio, el arte y la cultura ostentan el protagonismo cotidiano. Por supuesto que entre las mencionadas sorpresas para darle pleno sentido y satisfacción a nuestro tiempo libre se encuentra la programación del Teatro Real Carlos III de Aranjuez, con un abanico de propuestas y espectáculos que constantemente te llaman a venir a disfrutar de este regio y noble recinto monumental. Con brevedad, te contamos nuestras recomendaciones para este mes, aunque no estará de más que indagues las incontables opciones que te ofrece esta ciudad. Sin ir más lejos, te proponemos también que eches un vistazo a la actividad de ‘Yoga para niños’ (Yoga for kids) de Aya Experience, una alternativa saludable y divertida de promover el bienestar de los más pequeños, a buen seguro que les gustará.

Una aventura de trapo presenta: Caperucita Roja‘ es un tierno y divertido show para toda la familia que cautivará a los niños desde el primer instante y los llevará a identificarse con los mejores sentimientos de amor y respeto a la tierra, a la naturaleza, a los animales o al medio ambiente, pero todo ello sin perder la emoción de este cuento de siempre. En este espectáculo ‘Caperucita Roja’ es didáctica, educativa, amable, pero también alegre, divertida y chispeante. Ven a ver este cuento para niños y niñas de nuestro tiempo el próximo domingo 9 de febrero de 2020 en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez.

El humor ‘millennial’ de más rabiosa actualidad tiene en Pantomima Full a sus mejores representantes. Desde su trepidante y sorprendente irrupción en las redes sociales, Rober Bodegas y Alberto Casado han puesto todo de su parte por crear un estilo propio que ha arrasado en los últimos tiempos, hasta el punto de llevarlos en volandas hasta las pantallas de televisión y, por supuesto, también a los teatros. Pantomima Full nos ofrecerá su segundo show humorístico ‘En su cabeza era espectacular’, en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, el próximo 14 de febrero de 2020, precisamente en el Día de los Enamorados. ¿No te apetece celebrar San Valentín en el teatro?

Pedro Heredia Reyes, ‘El Granaíno’, nos trae a Aranjuez uno de los espectáculos flamencos más aplaudidos de la actualidad, bajo el título de ‘Granaíno Jondo‘.  Este maestro viene acompañado por un notable elenco de artistas, entre los que se encuentran Israel Fernández, Juan Debel, Yeray Cortés y Juan Carmona ‘El Camborio’.

Pedro Heredia y su gente nos llevarán a las mismas raíces del flamenco en un ejercicio delicado y apasionado de clasicismo e innovación. Será el sábado 29 de febrero de 2020.

La compañía ‘Tumbalobos Teatro’ recupera para el público de Aranjuez uno de los dramas más desgarradores y universales de la historia del teatro, con la firma de Federico García Lorca. Nada menos que ‘Bodas de sangre‘, una obra que parece estar siempre vigente por su enorme poder para mostrarnos los valores más enfrentados a la natural condición humana. El amor, el odio, la pasión, el rencor y la venganza se entremezclan con turbulencia ante nuestros ojos como símbolos atávicos de un fatalismo que parece acechar siempre para apartarnos de la felicidad. Una función imprescindible que podremos admirar el viernes 7 de febrero de 2020.

Otras publicaciones

Teatro Lara

Curiosidades ǀ La Bombonera ǀ Teatro Lara

El Teatro Lara de Madrid, este pequeño y coqueto espacio repleto de anécdotas, leyendas y curiosidades recopiladas durante sus más de 130 años de historia,. El teatro construido por don Cándido Lara, de quien toma el nombre, se inauguró el 3 de septiembre de 1880. Desde entonces está abierto, salvo cortas etapas de cierres provisionales. Se inauguró reinando Alfonso XII, sin que existieran la luz eléctrica, el Metro o la Gran Vía. En él se estrenaron Los intereses creados (1907) y El amor brujo (1895). Tuvo compañía fija, de gran prestigio, hasta comenzada la década de 1960.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro