El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia

En agosto el teatro también es una alternativa

En agosto el teatro también existe. Aunque muchas salas cierran durante este mes, para comenzar temporada en septiembre u octubre, otras permanecen abiertas como alternativa de ocio y cultura. ¿Qué plan puede ser mejor que terminar un largo día de sol y calor en una sala de teatro disfrutando de una propuesta que cumpla con las expectativas de todo tipo de espectadores?

Efectivamente, en agosto el teatro existe, y para demostrarlo os presentamos una muestra de la cartelera teatral de Madrid para la primera quincena de este mes. Propuestas en las que predomina en humor, la danza y la música, alternativas ideales para refrescar el caluroso mes de agosto.

Una muestra de ello lo tenemos en propuestas de humor como:
El mensaje’, en el Teatro Lara,
Corta el cable rojo,’ en el pequeño Gran Vía y
Hongos’, en el mismo espacio.

Pero también podemos disfrutar de la música más festivalera con ‘EuroAbba’ en el Teatro Alcázar, o las propuestas de ballet y danza española que nos ofrece ‘Carmen‘ en el Teatro Capitol o ‘El Lago de los cisnes’ en el Teatro EDP Gran Vía y para los amantes de la zarzuela: ‘La verbena de la Paloma’ en el Teatro EDP Gran Vía.

Propuestas para todos los gustos para pasar un agosto de lo más fresco.

¿Qué pasaría si te ofreciesen un millón de euros a cambio de dejar que alguien expusiese tus secretos más vergonzosos delante de las personas que más quieres?. El mensaje, una divertidísima comedia con Natalia Millán, Ana Azorín, Inés Kerzan, Ángela Peirat y Carlos Seguí. Escrita y dirigida por Ramón Paso, en el Teatro Lara de Madrid.

Décima temporada de éxito en la Gran Vía madrileña. Desde las proyecciones hasta la música en directo, todo apoya la actuación tronchante de tres cómicos geniales. Un espectáculo que te hará reír desde que entras en la sala hasta que sales. Humor sorprendente y arriesgado que gracias al boca a boca está revolucionando la cartelera.

corta-el-cable-rojo51

Los seguidores y seguidoras del mítico grupo sueco ABBA están de suerte, este verano en Madrid, se puede disfrutar de un gran tributo a este grupo de la mano de Mundo Tributo Producciones musicales en el Teatro Cofidis Alcázar.

Del 6 de julio al 15 de agosto de 2021, las canciones, las curiosas coreografías y la estética de este grupo, cuya fama internacional llegó tras ganar Eurovisión en 1974, se podrán disfrutar en pleno centro de Madrid y en un ambiente de lo más eurovisivo. Y no podría ser de otra manera, ya que, fue en el XIX Festival de la Canción de Eurovisión, celebrado en 1974 en Brighton, Reino Unido, donde se desencadeno el éxito del grupo sueco ABBA, al conseguir el primer puesto del festival con el famoso tema ‘Waterloo’.

La Compañía BALLET FLAMENCO DE MADRID, presenta “CARMEN” de G. Bizet. Un espectáculo que va más allá del flamenco con un elenco de 20 artistas en escena entre bailarines, solistas y música en vivo que buscan romper con esos tópicos relacionados con el baile español creando una propuesta que adapta su música y su baile al público actual.

La obra se desarrolla en Sevilla hacia el año 1830, protagonizada por una bella gitana de temperamento fiero. La historia de Carmen y Don José, un soldado inexperto que por amor se amotina contra sus superiores y termina en una banda de contrabandistas, está marcada por el amor libre e indomable de su protagonista y los celos que impulsan a Don José a cometer el asesinato de Carmen.

Carmen es el símbolo de la mujer que apasiona, sublima y embarga.

La Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla presenta ‘La verbena de la Paloma’, una de las zarzuelas de género chico más famosas e importantes. Record de taquilla temporada tras temporada en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid con un reparto de grandes profesionales del panorama lírico español. Todo el sabor de la típica verbena de Madrid encima del escenario.

La acción se sitúa en los barrios populares madrileños, durante la festividad de la Virgen de La Paloma. Don Hilarión, el boticario, y Don Sebastián comentan los calores de la noche, mientras los vecinos están de fiesta. Todos menos Julián, que rabia de celos provocados por su novia Susana.  La ‘señá’ Rita, que le quiere como a un hijo, trata de consolarle y aconsejarle bien, pero no puede evitar que el chico descubra que la tía de Susana, Antonia, quiere emparejarla con el boticario, aunque a este tanto le valga ella como su hermana Casta. Una rubia o una morena.

El Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov presenta la obra por excelencia del ballet clásico universal y expresión máxima de la escuela rusa de danza, El Lago de los Cisnes de Piotr Tchaikovsky en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. La obra más representada de la historia de la danza con su hechizante historia que recorre toda la gama de emociones humanas. Solistas estelares: María Yakovleva, Vladislav Kozlov, Ekaterina Bortiakova, Ievgen Lagunov, Nikolay Nazarkhevich, Alexandr Balán. Versión galardonada como mejor espectáculo de danza Premios Teatro de Rojas por su gran calidad y fidelidad al espíritu original de la obra.

Una historia llena de magia, que requiere de un elenco con un elevado nivel técnico y artístico, junto a la destreza necesaria para hace suya esta obra año tras año.

¿Ya estas preparado/a para el lago de los cisnes?

Del 29 de junio al 8 de agosto de 2021.

Otras publicaciones

Faemino y Cansado

Prepárate para reír, somos de Faemino y Cansado

17 veces, el nuevo espectáculo del dúo cómico Faemino y Cansado, sin duda el más rupturista de su trayectoria en el Teatro Capitol Gran Vía. Abandonan la sensatez que siempre los ha acompañado en su carrera y se lanzan sin paracaídas. Siempre hacen lo que les da la gana y ahora, con más motivo. No te pierdas a estos singulares cómicos los días 30 de octubre, 27 de noviembre, 4 de diciembre de 2023.

Aquellas migas de pan, una obra única de apoyo a la visibilidad del Alzheimer

Evento solidario especial por el Día Mundial del Alzheimer. Una tarde para recordar (Una única función). Aquellas migas de pan, de Jennifer Haley, es una obra que sensibiliza sobre el Alzheimer, dirigida por Inma Cuevas e interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. Una luminosa historia que nos enseña que… ‘el único camino de vuelta a casa es siempre hacia adelante. Hacia la luz.’ TEATRO FÍGARO · C/ Doctor Cortezo, 5 – Madrid. Martes 19 de septiembre de 2023

Peter, El Musical, descubre la próxima llegada de un mundo de fantasía a la Gran Vía madrileña

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro