El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia

¡Atención! Últimas semanas

EL MÉTODO GRÖNHOLM, ESCAPE ROOM, FAMA EL MUSICAL, EL ENJAMBRE, etc., Muchas propuestas teatrales finalizan con la temporada, algunas comienzan gira y otras simplemente dicen ‘adiós’ o ‘hasta luego’, pero antes de que eso suceda, te proponemos una selección de propuestas para disfrutar antes de la llegara de los meses típicamente vacacionales. No te pierdas nuestra selección de propuestas porque estas son sus ¡ÚLTIMAS SEMANAS¡

El verano se acerca y este acontecimiento marca el momento de las vacaciones para muchas personas, pero también para el comienzo de giras teatrales, festivales, etc. La cartelera teatral se renueva completamente y adquiere un aire, en muchos casos, más jocoso.

Es cierto, que muchos teatros aprovechan el mes de julio o agosto para renovar y mejorar sus instalaciones. Otros descansan en este mes y otros, mantienen sus puertas abiertas para el público que no se mueve de Madrid y/o los visitantes.

La oferta teatral cambia y algunos espectáculos ya se preparan para decir ‘adiós’ o simplemente ‘hasta luego’ en las semanas que quedan para la llegada del mes de julio y/o agosto. Muchos espectáculos cuelgan en cartel de ¡ULTIMAS SEMANAS¡, y para que no os perdáis ninguna antes de la despedida os ofrecemos una selección de imprescindibles que hay que disfrutar ahora y no dejar para más tarde:

Bienvenidos a la nueva promoción 1980-2021 de Fama El Musical, en el Teatro EDP Gran Vía.

Un sueño a alcanzar. Una historia inmortal. La producción, a cargo de Veniu Fama, recupera este título inconfundible de la inolvidable franquicia de cine y televisión, ‘Fame The Musical‘, concebido y desarrollado por David De Silva, ahora conocido cariñosamente en el planeta como “Father Fame”.

‘Fama ‘es un espectáculo atemporal e universal que inspiró a generaciones a luchar por la fama e iluminar el cielo como una llama.

Una producción que ha recorrido cuatro continentes, 28 países, que ha sido traducida a diferentes lenguas, llega a Madrid, al Teatro EDP Gran Vía.

SINOPSIS

El espectáculo sigue los últimos años de la célebre High School for the Performing Arts en la calle 46 de Nueva York (1.980-1-984). El musical explora los desafíos a los que se enfrentan la juventud y los presenta con un enfoque nítido: los miedos, los triunfos, los prejuicios, el esfuerzo, la perseverancia, problemas de identidad, confianza, cultura, sexualidad y drogas, mientras los jóvenes artistas navegan por los mundos de la música, el teatro y la danza.

PERSONAJES

ALUMNOS DE DANZA

  • Carmen Díaz: Es la más ambiciosa de la escuela. Sería capaz de hacer lo que fuera por convertirse en una estrella.
  • Tyrone Jackson: Alumno afroamericano, cuya pasión es bailar. Su condición de alumno conflictivo le lleva dificultades en su aprendizaje que acaban poniendo de manifiesto problemas muy actuales.
  • Iris Kelly: Una bailarina de ballet muy talentosa y elegante que a menudo da la impresión de ser esnob y mezquina debido a sus inseguridades consigo misma.
  • Mabel Washington: Una bailarina y cantante ruidosa que está desesperada por perder peso, pero no puede resistirse a la comida.

ALUMNOS DE INTERPRETACIÓN

  • Serena Katz: Sueña con ser actriz y sólo así consigue encontrarse a sí misma.
  • Nick Piazza: Ha trabajado en publicidad y todos lo consideran un actor famoso, pero no lo es en realidad. Su ambigüedad le hace ser objeto de suspicacia en cuanto a su orientación sexual.
  • Joe Vegas: Joven latino, cómico y carismático, amante del rock and roll y con un gusto desmedido por las mujeres.
  • Schlomo Metzanbaum: Apasionado compositor musical, a la sombra de la figura paterna, un famoso violinista. El peso de la saga familiar le dificulta poder experimentar otros territorios musicales de su interés.
  • Metal (Grace Lamb): Una chica rockera ruidosa y conflictiva, que toca la batería para la banda de Schlomo. Su carácter apasionado, rebelde y espontáneo será todo un reto para la disciplina de la escuela.
  • Goody King: Un músico saxofonista que forma parte de la banda de Schlomo. Es su mejor amigo y le costará adaptarse a la presencia de chicas en la banda.

PROFESORES

  • Señorita Esther Sherman: Directora de la Escuela y profesora de lengua y literatura. Mujer de envergadura y aspecto severo e intransigente que esconde un gran corazón y profundo interés por el futuro de sus alumnos.
  • Señorita Greta Bell: Profesora de danza apasionada por diferentes estilos y muy protectora de sus alumnos. Cree en la danza es una forma de vida en sí.
  • Señor Myers: Profesor de Interpretación, apasionado de la psicología humana y del desarrollo personal como fuente y fundamento de la profesional actoral.
  • Señor Sheinkopf: Profesor de Música. Hombre con peculiar acento extranjero, de carácter entrañable, aspecto pintoresco y excéntrico que demuestra que su principal pasión es la música clásica.

Hasta el 26 de junio de 2022

No te pierdas ESCAPE ROOM y descubre como dos parejas de amigos consiguen salir (o no) de un Escape Room muy especial.

Antonio quiere presentar a su novia a una pareja de amigos suyos y propone juntarles para hacer un juego de escape room en el barrio de Lavapiés, donde recientemente se ha encontrado, en un contenedor, el cadáver de un hombre descuartizado…

Los cuatro amigos se piensan que les espera un juego divertido para pasar el rato, poner a prueba su inteligencia y reír un poco. Pero en cuanto la puerta de la habitación se cierra herméticamente y empieza la cuenta atrás, empiezan a pasar cosas extrañas.

Salir de aquel ‘escape room’ no será nada fácil, y el juego se convertirá en un infierno que pondrá a prueba su amistad hasta límites insospechados. Muchas risas y mucho misterio en la comedia de la temporada.

escape-room-52

Escape Room, una comedia de Joel Joan y Héctor Claramunt, con Antonio Molero, Leo Rivera, Marina San José y Mónica Pérez. Salir de Escape Room no será nada fácil y el juego se convertirá en un infierno que pondrá a prueba la amistad hasta límites insospechados. Aunque no lo parezca … ¡Una comedia de miedo!

Hasta el 26 de junio de 2022

Todos alguna vez hemos tratado de conseguir un empleo o ‘buscarnos la vida’, entrando en feroz competición con otras personas que persiguen lo mismo. Sin duda, este proceso a menudo nos lleva a hacer cosas inconfesables o a enterrar nuestro más precario sentido del ridículo, todo ello con tal de salir victoriosos y poder cobrar ventaja sobre los demás en una pugna que habitualmente es ingrata y despiadada.

Pero, ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para conseguir el empleo que anhelas? ¿Qué atrocidades serías capaz de hacer para lograrlo? ¿Cuáles son las líneas rojas de tu dignidad o de tu ambición? No es necesario que nos respondas ahora mismo, mejor vente al teatro, tómate tu tiempo y deja que el humor te ayude a desentrañar tus propias dudas o misterios subjetivos.

Luis Merlo, Jorge Bosch, Marta Belenguer e Ismael Martínez dan vida a esta comedia aclamada internacionalmente en la que las risas interminables te llevarán a una reflexión serena, plagada de interrogantes vitales.

Descubre esta despiadada e hilarante comedia de Jordi Galcerán, dirigida por Tamzin Towsend,  Con Luis Merlo, Jorge Bosch, Marta Belenguer e Ismael Martínez, cuatro candidatos en un combate donde la astucia, la crueldad y la falta de escrúpulos parecen no tener límites.

Hasta el 12 de junio de 2022

El enjambre, una comedia ácida sin límites en la que las lágrimas y la risa se entremezclan sin pedir permiso, escrita por Kepa Errasti y dirigida por Mireia Gabilondo. Una propuesta fresca, trenzada con mucho humor y emoción protagonizada por seis actrices de altísimo nivel y prestigio. «El enjambre” es una buena comedia, un drama gamberro, una obra directa que sin rodeos lleva al público por donde quiere.

el-enjambre-06

Un grupo de amigas de la infancia acude a una casa rural para celebrar la despedida de soltera de una de ellas. Pero los años no pasan en balde y aunque sientan un vínculo muy fuerte entre ellas, nada es lo que era; o sí…

Lo que a priori iba a ser un fin de semana a lo loco, enloquecerá un poco más si cabe; trapos sucios, cosas que nunca se dijeron, confesiones, alcohol, drogas y un enjambre. Se dice que en el reino animal las abejas son los seres que mejor se comunican. Y al parecer se comunican bailando…

DIRECCIÓN: Mireia Gabilondo
TEXTO Y AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Kepa Errasti
ESPACIO ESCÉNICO: Fernando Bernués
REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA Y ATREZZO: Edi Naudó
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Andoni Mendizabal
FOTOGRAFÍA: David Salvador/Javier Gómez Zapiain
ACTRICES: Vito Rogado, Sara Cozar, Aitziber Garmendia/Iratxe G. Uriz, Getari Etxegarai, Leire Ruiz/Dorleta Urretabizkaia y Naiara Arnedo
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Ana Pimenta
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Monika Zumeta
DIRECCIÓN TÉCNICA Y SONIDO: Iñigo Lacasa
ILUMINACIÓN: Andoni Mendizabal

Hasta el 29 de mayo de 2022

El jefe de una gran empresa de chocolate (Eduardo Aldán), adicto al trabajo y con un ritmo de vida estresante, se ve obligado, por una serie de desafortunadas coincidencias a pasar la noche de fin de año encerrado en su despacho con un empleado al que acaba de despedir. TERCERA TEMPORADA de esta divertidísima comedia que no te puedes perder en el Capìtol Gran Víade Madrid

Un espectáculo teatral en el que el jefe de una gran empresa de chocolate (Eduardo Aldán), adicto al trabajo y con un ritmo de vida estresante, se ve obligado, por una serie de desafortunadas coincidencias a pasar la noche de fin de año encerrado en su despacho con un empleado al que acaba de despedir. (Israel Criado)

EDUARDO-ALDAN-EL-JEFE

Pese a dirigir una multinacional chocolatera su vida es amarga y no tiene tiempo para dedicarselo a su familia. El encierro con su empleado, que es lo mas opuesto a él, desencadenará todo tipo de situaciones llenas de comedia, pero también de reflexiones que nos harán plantearnos muchas cosas sobre nosotros mismos. Después de esa noche la vida de ambos cambiará para siempre.

Y es posible que la del público asistente también, al descubrirse un gran secreto que puede hacer que seamos todos un poco mas felices. Al menos todos los espectadores se irán a sus casas con un buen vaso de chocolate caliente.

Equipo artístico
Eduardo Aldán
Israel Criado
Con la colaboración de: Dolly

Equipo técnico
Guión y dirección: Eduardo Aldán
Producción: Aldán Company
Escenografía: Prodeimo
Audiovisuales: Ingenio 4
Arreglos musicales: Jeansy Aúz
Diseño de luces: Nuria Elvira Ramirez
Técnicos de luz y sonido: Nuria Elvira Ramirez y Juan Bastida
Regiduria: Sheila Bueno
Fotografía: Wilmer Gamboa

Hasta el 26 de junio de 2022

David Amor llega al Teatro Fígaro de Madrid con su nuevo show ‘Love está en el aire’, el espectáculo más sincero del mundo. El pontevedrés con las manos más grandes habla de sus nuevas inquietudes sin dejar de lado una de sus últimas pasiones: los aeropuertos. Un recorrido por toda la parrilla televisiva sin tocar el mando, por qué la gente pasa sed en un aeropuerto o el motivo por el cual David nunca podrá ser Rafa Nadal.

love-esta-en-el-aire-david-amor-01

Love está en el aire es el nuevo espectáculo del cómico y actor David Amor. El pontevedrés con las manos más grandes habla de sus nuevas inquietudes sin dejar de lado una de sus últimas pasiones: los aeropuertos.

David pensaba que no podría escribir un nuevo show si estaba todo el día viendo la tele… ¿O sí? Y se dio cuenta de que hay programas de televisión que necesitan ser contados.

Pero el show también nace de la necesidad tras ganar el premio del público del Festival Internacional de Teatro de Villanueva de la Serena. El galardón consistía en volver a actuar en la siguiente edición con un espectáculo nuevo. Y para eso nace Love está en el aire.

80 minutos donde recorrerás toda la parrilla televisiva sin tocar el mando, pero también descubrirás por qué la gente pasa sed en un aeropuerto o por qué David podrá ser Rafa Nadal.

Hasta el 20 de mayo de 2022

Otras publicaciones

Faemino y Cansado

Prepárate para reír, somos de Faemino y Cansado

17 veces, el nuevo espectáculo del dúo cómico Faemino y Cansado, sin duda el más rupturista de su trayectoria en el Teatro Capitol Gran Vía. Abandonan la sensatez que siempre los ha acompañado en su carrera y se lanzan sin paracaídas. Siempre hacen lo que les da la gana y ahora, con más motivo. No te pierdas a estos singulares cómicos los días 30 de octubre, 27 de noviembre, 4 de diciembre de 2023.

Aquellas migas de pan, una obra única de apoyo a la visibilidad del Alzheimer

Evento solidario especial por el Día Mundial del Alzheimer. Una tarde para recordar (Una única función). Aquellas migas de pan, de Jennifer Haley, es una obra que sensibiliza sobre el Alzheimer, dirigida por Inma Cuevas e interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. Una luminosa historia que nos enseña que… ‘el único camino de vuelta a casa es siempre hacia adelante. Hacia la luz.’ TEATRO FÍGARO · C/ Doctor Cortezo, 5 – Madrid. Martes 19 de septiembre de 2023

Peter, El Musical, descubre la próxima llegada de un mundo de fantasía a la Gran Vía madrileña

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro