El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia
peter-el-musical-POSTER

Peter, El Musical, descubre la próxima llegada de un mundo de fantasía a la Gran Vía madrileña

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

Quién no ha soñado con ser Peter Pan, junto a la ventana de una buhardilla londinense, mirando a las estrellas. Entre el 22 de febrero y el 30 de junio de 2024, tendrán la oportunidad de disfrutar de su historia, nada menos que de la mano de una superproducción española, descrita como el Mejor Musical Familiar de gran formato del año. La obra ya está calentando motores para su estreno triunfal en el Teatro Alcázar de Madrid. Vayan preparándose para ‘Peter: El Musical’.

Si se va a llevar la historia de Peter Pan a los escenarios, sólo se puede hacer a lo grande para no defraudar el poder de estas aventuras sobre la imaginación de tantas generaciones. Con la creatividad del equipo de trabajo de Theatre Properties y Atresmedia, y las increíbles construcciones del Grupo Eventix, ‘Peter: El Musical’ es una producción de impecable puesta en escena. El estreno, además, cuenta el respaldo y la experiencia de más de 5.000 representaciones por todo el mundo y más 5 millones de espectadores que han disfrutado de su encanto. Sin ir más lejos, tras su estreno en el Garrick Theatre de Londres, ‘The Times’ posicionó esta superproducción española entre los ‘Cinco Primeros’ de los mejores musicales del año.

Ya saben qué ocurre. ‘Todos los niños crecen. Excepto uno’. Peter Pan. Aparte de Disney, muchas han sido las versiones cinematográficas de este clásico de la literatura y del imaginario infantil. Todas ellas han estado cargadas de polémica: que si Robin Williams era demasiado mayor para hacer de Peter Pan, que por qué Campanilla estaba interpretada por una actriz afroamericana. Pero la magia de la historia del dramaturgo escocés, londinense de adopción, Sir James Matthew Barrie, siempre ha estado por encima de las decisiones de cada momento. Y es que Peter Pan es más que una historia con la que todo el mundo, al crecer, se siente identificado. Es una leyenda y un mito: el niño de cuatro años y medio que sirvió de inspiración para escribir la historia de Peter Pan, Michael Llewelyn Davies, era el cuarto de cinco hermanos, hijos de una conocida del escritor. Michael no llegó a hacerse adulto: falleció ahogado junto a un amigo cercano un mes antes de cumplir 21 años.

‘Peter: El Musical’ está dirigida por Tomás Padilla, con la dirección artística de Silvia Villaú. Villaú, además, interpreta al mismísimo Peter Pan. Actriz, cantante y bailarina sevillana especializada en Teatro Musical, Villaú comenzó sus estudios de danza a los tres años y debutó en el teatro a los nueve. Seleccionada por RTVE como una de las mejores voces españolas, desde 2011 compagina su faceta de actriz con la de Dirección Artística, Coreógrafa, Educadora de Voz y Directora de Casting. Su trabajo es parte de la historia del musical en nuestro país, ya que también participó en otros musicales emblemáticos como ‘Annie: El Musical’, ‘Aladdin: El Musical’ y ‘Shrek: El Musical’.

Por su parte, Tomás Padilla, más en el lado empresarial, es el productor y director de la compañía Theatre Properties, levantando espectáculos teatrales desde hace 20 años. Además, ha dirigido musicales tanto en Europa como en Latinoamérica. En una entrevista para ‘La Razón’, Padilla aseguraba que un buen musical tiene que transmitir ‘sentimiento, pasión, diversión, esperanza y optimismo’, elementos que sin duda abundan en la historia de Peter Pan.

Las aventuras de Peter Pan y sus amigos nunca se agotan. No importa lo bien que las conozcamos porque no dejan de fascinarnos. La forma en la que Peter ve el mundo y sus palabras son siempre bienvenidos, de ahí el poder de su famoso monólogo:

¿Para qué ser adulto? ¿Acaso será mejor que el mundo de los niños? Un mundo donde se pierde la magia de soñar y poder hacer realidad tus propios sueños. Donde las aventuras hacen cambiar sus vidas para siempre; porque yo no recuerdo mis propias aventuras y he tenido muchas. Soy un niño sin recuerdos. No aprendo del mundo de los adultos para así mantenerme joven por siempre. Odio el mundo de los adultos, porque es como una prisión y un infierno donde muchas veces se extravían, perdiendo sus propias identidades de lo que fueron algún día.

 

La magia está asegurada. ¡No se la pierdan!

 

ELENCO

EQUIPO CREATIVO
PRODUCCIÓN: THEATRE PROPERTIES, ATRESMEDIA Y EVENTIX
DIRECCIÓN: TOMÁS PADILLA
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: SILVIA VILLAÚ
LIBRETO: SILVIA VILLAÚ
DIRECTOR VOCAL: CARLOS J. BENITO
COREOGRAFÍA: JOSÉ FÉLIX ROMERO / SILVIA VILLAÚ
MÚSICA Y LETRAS: PABLO PINILLA, LARA PINILLA, PABLO CRUZ, CÉSAR BELDA
DISEÑO ESCENOGRAFÍA, ILUMINACIÓN Y SONIDO: TOMÁS PADILLA
DISEÑO VESTUARIO: JUAN SEBASTIÁN / SILVIA VILLAÚ
DISEÑO ESCENOGRAFÍA: TOMÁS PADILLA, SILVIA VILLAÚ
CONSTRUCCIÓN ESCENOGRAFÍA: GRUPO EVENTIX
EQUIPO TÉCNICO
MIGUEL DE LAS HERAS: DIRECTOR TÉCNICO / REGIDOR
MÓNICA MARMOL: ILUMINACIÓN
ADOLFO SÁNCHEZ: SONIDO
KIKE HERRERO: MICROFONÍA / MAQUINARIA / PROYECCIONES
RAUL CARAZO: JEFE MAQUINARIA
VICTORIO DE CUNS: MAQUINISTA
MIGUEL ALMENAR: MAQUINISTA
ERIKA FERNÁNDEZ: SASTRERÍA/CARACTERIZACIÓN
CARLOS J. BENITO: DIRECTOR DE PRODUCCIÓN
DANIEL MEJÍAS / JORGE OCHAGAVÍA: JEFE DE PRENSA/COMUNICACIÓN
JOSE PAREDES: MARKETING Y REDES
PLANETA FAMA PRODUCCIONES: DISTRIBUIDOR EN EXCLUSIVA
PEDRO MARTINEZ: AUDIOVISUALES
ELENCO
Peter Pan: SILVIA VILLAÚ
Capitán Garfio/Sr. Darling: CARLOS J. BENITO
Wendy: VANESA FERNÁNDEZ
Narradora/Sra. Darling: ÁNGELS JIMÉNEZ
Tootles/Cover Peter: LAURA MURIEL
Smee/Nana: JESÚS LARA
Mudito/Elenco: FRANCISCO HILARIO
John: CARLOTA SÁJARA
Michael: CARLOS GONZÁLEZ
Tigrilla: NAIARA CABANILLAS
Chamán India/Cover Wendy/Cover Tigrilla: CARLOTA L’HOTELLERIE
Jefe Indio/Ensamble: ANTONIO MAÑAS
Liza/Ensamble/Cover Tootles/Cover Tigrilla: LUCÍA RICCIOLI
Ensamble: ESTER CARBONERO
Ensamble: CLARA HERRERA
Ensamble: DARÍO LEMA

 

Galería de imágenes

Vídeo

Otras publicaciones

Faemino y Cansado

Prepárate para reír, somos de Faemino y Cansado

17 veces, el nuevo espectáculo del dúo cómico Faemino y Cansado, sin duda el más rupturista de su trayectoria en el Teatro Capitol Gran Vía. Abandonan la sensatez que siempre los ha acompañado en su carrera y se lanzan sin paracaídas. Siempre hacen lo que les da la gana y ahora, con más motivo. No te pierdas a estos singulares cómicos los días 30 de octubre, 27 de noviembre, 4 de diciembre de 2023.

Aquellas migas de pan, una obra única de apoyo a la visibilidad del Alzheimer

Evento solidario especial por el Día Mundial del Alzheimer. Una tarde para recordar (Una única función). Aquellas migas de pan, de Jennifer Haley, es una obra que sensibiliza sobre el Alzheimer, dirigida por Inma Cuevas e interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. Una luminosa historia que nos enseña que… ‘el único camino de vuelta a casa es siempre hacia adelante. Hacia la luz.’ TEATRO FÍGARO · C/ Doctor Cortezo, 5 – Madrid. Martes 19 de septiembre de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro