El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia
maria-juncal-cartel

La vida es un romance – María Juncal

María Juncal, la bailaora canaria presenta 'La vida es un romance', dirigido por Ángel Rojas, coreógrafo y bailaor, uno de los principales referentes en el mundo del flamenco y la danza española en el Teatro Cofidis Alcázar de Madrid, del 21 de mayo al 4 de julio de 2021.

LA VIDA ES LA CANCION DEL AMOR, DEL DESPERTAR, DEL ADIOS Y LA SOLEDAD.

LA VIDA ES UN ROMANCE.

María Juncal, es una bailaora canaria nacida en el seno una familia de sangre flamenca, los Borrull, con nombres tan célebres como el guitarrista, Miguel Borrull y las bailaoras Julia Borrull y Trini Borrull, esta última, coreógrafa y primera bailarina del Liceo de Barcelona. Pero, María Juncal ha alcanzado un lugar destacado en el baile y danza flamenca por méritos propios. Su entorno familiar se ha unido a una sólida formación en ballet y clásico español, y a un duro trabajo, una combinación que, sin duda, no deja de darle muchas satisfacciones.

Como bien dice el portal danza.es :

‘Sus primeros pasos la conducen a Santa Cruz de Tenerife y luego a Madrid, donde conoce y trabaja en las compañías de leyendas del baile flamenco como Güito, Manolete o Merche Esmeralda.

De sorprendente madurez escénica, y poseedora de una profundidad que recuerda a las grandes bailaoras de este siglo, su dedicación y disciplina la han llevado a descubrir facetas inéditas de la expresión física.

Además, con el flamenco como vehículo, ha brindado posibilidades educativas y artísticas a los más desfavorecidos, labor que ha sido reconocida por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por el Ministerio de Cultura de Cuba y otras instituciones ligadas a la cultura. También imparte cursillos internacionalmente y clases regulares en la escuela “Amor de Dios” de Madrid.’

Con sus espectáculos: Destemplao, Quimera, Flamenco al natural, Tercera llamada y El Encierro de Ana Frank, Fantasía flamenca, Emotions, La vida es un romance, etc., se ha presentado en escenarios de todo el mundo y forjado una larga trayectoria llena de premios y reconocimientos como:

  • Premio Nacional de Danza en Córdoba ‘Antonio Gades
  • Primer premio de danza flamenca del cante de las minas: ‘Trofeo Desplante
  • Primer premio de coreografía del Teatro Albéniz Mención de honor del ‘Gran Teatro de La Habana
  • Premio ‘Best of the best’ por su espectáculo ‘El encierro de Anne Frank.
  • Nominada a los premios MAX 2020 como mejor intérprete de danza.

Ahora, en 2021 y después del parón al que nos ha obligado la pandemia, María Juncal presenta en el Teatro Codifis Alcázar de Madrid su propuesta: LA VIDA ES UN ROMANCE.

Un espectáculo apasionado y apasionante, dividido en cuatro partes o canciones, cuatro momentos diferentes de la existencia, unidos por un hilo conductor que construye el propio relato de una vida: 

  • Canción de la piel sin mácula” Música – Riky Rivera
  • Canción del caminante” Música – Óscar Lago – Adaptación de textos Jesús Corbacho
  • Canción del agua, Guajira de mujer” Música – Óscar Lago
  • Canción del Romance” Música – Óscar Lago

La propuesta esta coreografiada por MARIA JUNCAL bajo la dirección artística de: ANGEL ROJAS, con el asesoramiento coreográfico de JESÚS CARMONA, sobre textos de JESÚS CORBACHO.

Intérpretes:

OSCAR LAGO– guitarra

JUAN TRIVIÑO, JUAÑARES Y SAÚL QUIRÓS al cante

LUCKY LOSADA percusión

MARIA JUNCAL al baile

Escenografía: PAULINA RAMOS

Vestuario: MARÍA LAFUENTE

Música: OSCAR LAGO Y RICKY RIVERA

VIVIR, COMPONER UN ROMANCE, HACER RIMAR LAS PALABRAS Y LOS CORAZONES, ¡QUE ENCARGO MARAVILLOSO EL DE VIVIR!

Teatro Cofidis Alcázar de Madrid, del 21 de mayo al 4 de julio de 2021.

Galería de imágenes

Vídeo

Otras publicaciones

Teatro Lara

Curiosidades ǀ La Bombonera ǀ Teatro Lara

El Teatro Lara de Madrid, este pequeño y coqueto espacio repleto de anécdotas, leyendas y curiosidades recopiladas durante sus más de 130 años de historia,. El teatro construido por don Cándido Lara, de quien toma el nombre, se inauguró el 3 de septiembre de 1880. Desde entonces está abierto, salvo cortas etapas de cierres provisionales. Se inauguró reinando Alfonso XII, sin que existieran la luz eléctrica, el Metro o la Gran Vía. En él se estrenaron Los intereses creados (1907) y El amor brujo (1895). Tuvo compañía fija, de gran prestigio, hasta comenzada la década de 1960.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro