El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia
diario-vivo-330X467

Diario Vivo llega a Barcelona el lunes 16 de mayo de 2022

Diario Vivo es una noche única en la que periodistas, escritores y artistas varios cuentan por primera vez historias verdaderas, íntimas y universales. Relatos esenciales para sus narradores, memorables para los que los escuchan. Por primera vez, ¡llega a Barcelona! para una función única. Diario Vivo es una experiencia que rompe los moldes del periodismo. Màrius Carol, Xavier Mas de Xaxàs, Javi Martín y Giovanna Valls serán parte del elenco de narradores de este estreno.

DIARIO VIVO ES UNA NOCHE ÚNICA EN LA QUE PERIODISTAS, ESCRITORES Y ARTISTAS VARIOS CUENTAN POR PRIMERA VEZ HISTORIAS VERDADERAS, ÍNTIMAS Y UNIVERSALES. RELATOS ESENCIALES PARA SUS NARRADORES, MEMORABLES PARA LOS QUE LOS ESCUCHAN.

Diario Vivo lleva el arte de narrar historias verdaderas a los escenarios. Varios narradores, en mayoría periodistas, comparten con nosotros en directo relatos cortos, relevantes, impactantes y de implicación personal. Cada Diario Vivo es efímero e irrepetible: no se reproducirá, no podrá filmarse, y por ello no se verá después en ninguna red social o pantalla. El espectador sólo podrá llevarse a casa un folleto y el recuerdo de las historias representadas.

Ya todo un éxito en Estados-Unidos (Pop-Up Magazine) o en Francia (Live Magazine), este concepto ha llegado a España bajo el nombre de Diario Vivo, dirigido por el periodista galo François Musseau. Estrenándose en el Palacio de la Prensa, en Madrid. Esta vez, llega a su lugar vocacional, el teatro. Después de pasar por el Teatro Cofidis Alcázar de Madrid desembarca en Barcelona en el Teatre Apolo. Diario Vivo puede dar alas a lo que le caracteriza y le hace único: la intimidad, el recogimiento, la autenticidad de los relatos, la escucha activa, la liturgia del evento.

En el escenario, los distintos ‘autores’ disponen de un micro y actúan delante de una pantalla que puede servir de soporte para elementos multimedia, si la narración lo requiere: vídeos, fotos, gráficos, animaciones, pueden aparecer para realzar y potenciar el relato.

Cada DIARIO VIVO es único y creativo. Músicos, bailarines, artistas plásticos o digitales pueden intervenir en la coreografía del evento.

El espectáculo, de alrededor de dos horas de duración, llega el lunes 16 de mayo al Teatre Apolo de Barcelona, donde ofrecerá al público un elenco variado de secciones, historias y narradores, de los cuales ya han confirmado su asistencia los siguientes:

  • Màrius Carol, escritor y periodista con presencia en redacciones como las de El Noticiero Universal, El Correo Catalán, El Periódico de Catalunya, El País y La Vanguardia, del que fue director entre 2013 y 2022. Además, es autor de títulos como El Camarote del Capitán, Contra Periodistas, Tipos de interés o Catalans o «polacos».
  • Xavier Mas de Xaxàs Faus, corresponsal de La Vanguardia en Washington (1996-2002) y en la actualidad es reportero de información local y autor de varios libros como La sonrisa americana: una meditación sobre el imperio estadounidense (Mondadori) y de Mentiras. Viaje de un periodista a la desinformación (Destino).
  • Javi Martín, actor y presentador. Fue uno de los reporteros del programa Caiga quien Caiga. Posteriormente presentó diversos espacios en Antena 3, La Sexta o Telemadrid. Actualmente actúa en obras como Burundanga, Lotto, Our town y Sueños de un seductor.
  • Giovanna Valls, (hermana del ex primer ministro francés Manuel Valls) autora del libro Aferrada a la vida.
  • Teresa Turiera-Puigbò, periodista, guionista y miembro fundadora del colectivo de artes escénicas y audiovisuales Cultura y Conflicto. Ha desarrollado parte de su trayectoria profesional en Catalunya Ràdio.
  • Justin Webster, periodista británico y también documentalista de varias películas sobre el proceso de independencia escocés o el multipremiado FC Barcelona Confidential.

François Musseau, creador y director de DIARIO VIVO, asegura que ‘estamos trabajando desde hace meses para que este primer espectáculo en Barcelona sea el primero de muchos. Con toda la experiencia acumulada, solo esperamos que el público barcelonés se enamore de este nuevo formato de periodismo vivo’.

Cada DIARIO VIVO es efímero e irrepetible: no se reproducirá, no podrá filmarse, y por ello no se verá después en ninguna red social.

DIARIO VIVO es una revista viva: en vez de hojear las páginas del periódico, los mismos narradores cuentan una historia que les marcó. Estas historias nos sirven de ventanas al mundo en su diversidad: internacional, temas de actualidad, investigación, sociedad, literatura… cada relato, siempre, está contado en primera persona.

En cada una de sus ediciones el comité editorial de DIARIO VIVO escoge narradores talentosos y madura con ellos historias inolvidables.

Han pasado más de 100 narradores por el escenario de DIARIO VIVO a lo largo de 17 ediciones, entre ellos Iñaki Gabilondo, Rosa Montero, Julio Llamazares, Soledad Gallego-Díaz, Sergio Del Molino, Gorka Landaburu, Rubén Amón, Gonzo… y tantos otros.

Sus orígenes

Este formato de ‘live journalism’ nace en Estados Unidos de la mano de ‘Pop-Up Magazine’ allá por el 2008. Se produjo su estreno en diciembre de 2017 en el Palacio de la Prensa, antes de trasladarse al Teatro Cofidis Alcázar de Madrid. Desde entonces DIARIO VIVO cultiva la intimidad, el recogimiento, la autenticidad de los relatos, la escucha activa, la liturgia del evento.

Por qué y para qué

Vivimos en la era de la ‘posverdad’, de los ‘fake news’, un panorama marcado por una desconfianza generalizada hacia los medios y las narrativas en general. Bien lo sabemos: los relatos, y sus autores, están en tela de juicio.

DIARIO VIVO es un camino para que los ‘contadores de historias’ vuelvan a conquistar credibilidad y legitimidad. A nuestro juicio, ellos son imprescindibles para leer y descifrar nuestro complejo mundo. Pensamos que si estos narradores, desde su autenticidad y compromiso profesional, se arriesgan en directo, sin intermediación de ningún tipo, sin ninguna pantalla, el impacto es mayor y más genuino. La presencia física, la voz, los titubeos, los silencios, amplifican el relato y lo arraigan en las emociones.

DIARIO VIVO pretende volver a la esencia de las historias y a las virtudes de la transmisión oral. En nuestro mundo digital global, estamos saturados de informaciones, ‘links’, ‘tweets’, ‘likes’ en las redes sociales… Esta saciedad nos está enajenando y nos dificulta estar en la escucha activa. Sólo este tipo de escucha atenta permite que las historias nos dejen una huella imborrable.

Por eso mismo un DIARIO VIVO no se graba ni se fotografía. Es la única forma para que lo que pase en el escenario cobre su máxima fuerza. Son condiciones idóneas para que se manifieste una emoción genuina entre los autores y el público.

DIARIO VIVO es una modalidad de periodismo con emoción.

Esto dicen los medios de DIARIO VIVO:

‘Ríes, lloras y ¡te seguirás acordando dentro de 20 años!’ City Confidencial

‘DIARIO VIVO lleva cuatro años difundiendo en España este nuevo medio de «comunicación directa que recoge lo mejor de la tradición oral’ El Mundo

‘Una vuelta a los orígenes’ El País

‘Una liturgia sin interrupciones’ El Independiente

‘El éxito está siendo formidable’ Radiocable, La Cafetera

‘Una experiencia que rebosa autenticidad’ Agolpedeefecto.

DIARIO VIVO. Lunes 16 de mayo de 2022 – 20:30 horas – TEATRE APOLO
Av. del Paral·lel, 59, 08004 Barcelona

 

Galería de imágenes

Vídeo

Otras publicaciones

Faemino y Cansado

Prepárate para reír, somos de Faemino y Cansado

17 veces, el nuevo espectáculo del dúo cómico Faemino y Cansado, sin duda el más rupturista de su trayectoria en el Teatro Capitol Gran Vía. Abandonan la sensatez que siempre los ha acompañado en su carrera y se lanzan sin paracaídas. Siempre hacen lo que les da la gana y ahora, con más motivo. No te pierdas a estos singulares cómicos los días 30 de octubre, 27 de noviembre, 4 de diciembre de 2023.

Aquellas migas de pan, una obra única de apoyo a la visibilidad del Alzheimer

Evento solidario especial por el Día Mundial del Alzheimer. Una tarde para recordar (Una única función). Aquellas migas de pan, de Jennifer Haley, es una obra que sensibiliza sobre el Alzheimer, dirigida por Inma Cuevas e interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. Una luminosa historia que nos enseña que… ‘el único camino de vuelta a casa es siempre hacia adelante. Hacia la luz.’ TEATRO FÍGARO · C/ Doctor Cortezo, 5 – Madrid. Martes 19 de septiembre de 2023

Peter, El Musical, descubre la próxima llegada de un mundo de fantasía a la Gran Vía madrileña

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro