El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia
fama

Buscáis la fama, pero la fama cuesta

Fama, el musical versión de éxito internacional, el fenómeno de la cultura pop sobre la legendaria escuela secundaria de artes escénicas de Nueva York vive para siempre en el Teatro Apolo de Barcelona. Un musical internacional que continúa llegando a las nuevas generaciones de artistas y público con grandes oportunidades para presentar un grupo de talentos diverso y mostrar medios artísticos como el baile, el canto, la actuación, el rap y la maestría musical. A partir del 8 de octubre 2021 en el Teatre Apolo de Barcelona.

‘Tenéis muchos sueños, buscáis la fama. Pero la fama cuesta y aquí es donde vais a empezar a pagar. Con sudor’. Esta mítica frase de la emblemática profesora Lydia Grant interpretada por Debbie Allen, marcaba el comienzo de cada episodio de la conocida serie de televisión FAMA que se emitió en nuestro país entre 1983 y 1987.

Esta serie, narraba las peripecias, aventuras, desventuras, esfuerzos, éxitos y frustraciones de los profesores y los alumnos de la Escuela de Arte de Nueva York (New York City High School for the Performing Arts), una escuela que existió realmente (conocida hoy como Fiorello H. LaGuardia High School), y que sirvió de referencia para crear esta serie y la película del mismo nombre de 1980 dirigida por Alan Parker. Los jóvenes aspirantes a artistas debían formarse en las más variadas disciplinas: danza, canto, literatura, interpretación para intentar conseguir el éxito. Preparación, dedicación, compañerismo y esfuerzo como base para emprender el camino hacia la FAMA.

Tanto la película como la serie con sus seis temporadas y 136 episodios de una hora de duración mantuvieron enganchados a la pantalla a jóvenes y mayores, en una serie y película de gran repercusión y éxito en nuestro país.

En España, FAMA, en formato musical se produjo por última vez en Barcelona en 2004 y se mantuvo en cartel, en diferentes plazas, hasta el 2009 de la mano del mismo productor que esta versión, Jordi Arqué, así como parte del mismo equipo de dirección. Durante estas temporadas, la producción consiguió unas cifras de taquilla que la sitúan entre los espectáculos más rentables de la época.

Teatro Tívoli. Estreno: 27 de abril de 2004. 6 meses en cartel.

Primer clasificado en el ranking de la temporada con 87.651 espectadores

Temporada en el Teatro Calderón de Madrid 2006 y 2007.

Gira por el resto de España hasta enero 2009 (Pamplona, Orense, Pontevedra, Castellón, Ro-quetas, Huelva, Mallorca, Cáceres, Badajoz, Torrevieja, Murcia, Santander, Alicante, Xàtiva, Burgos, Santurce, Vigo, A Coruña, Vitoria, San Sebastián, Fuengirola, Gijón, Salamanca, Valladolid, Logroño, Guadalajara, Zaragoza, Lleida, Granada, Las Palmas, Málaga, Cádiz, Valencia, Alcoy, León Oviedo, Tenerife, Albacete, Elche, Jerez, Jaén, Córdoba, Terra Mítica (Benidorm).

Ahora y después de varias versiones cinematográficas, televisivas y diversos musicales, Coco Comín se atreve a estrenar una nueva versión de ‘Fama’ en el Teatre Apolo de Barcelona que iniciará su camino el próximo 8 de octubre y se podrá ver hasta febrero del próximo año para trasladarse a Madrid y posteriormente empezar una gira por España.

Aunque esta producción es completamente nueva en cuanto a la adaptación del texto original, arreglos musicales y orquestación, coreografía, elenco, diseño de vestuario, iluminación… mantiene la esencia de un espectáculo que ha atraído al teatro a varias generaciones. Un musical pensado, no sólo para los nostálgicos de uno de los títulos más importantes de los 80´, sino también para los más jóvenes, que no han tenido la oportunidad hasta ahora de disfrutar en directo de un referente obligado del género.

Desde que el proyecto comenzó a gestarse, han sido meses muy intensos de castings, pruebas, etc. Donde a los futuros componentes de esta escuela, tanto profesores como alumnos, se les ha pedido un elevado nivel de canto, baile, interpretación y dicción. En las dos horas que dura el musical, existe gran cantidad de piezas musicales totalmente integradas en su dinámica, existiendo un equilibrio total entra la música pregrabada y la música interpretada en directo.

Coco Comin, directora Artística nos deja algunas anotaciones.

‘A los bailarines se les exige dominar todas las técnicas de danza, incluso la acrobacia. Ballet clásico, jazz americano que se adapta mucho al estilo Comin, claqué y también algo de danzas urbanas. Al mismo tiempo deben cantar. Algunos de los integrantes del cuerpo de baile, asumen hasta tres covers de los protagonistas. Esto da una idea de la dificultad de encontrar a estos artistas que van a tener que ocupar una posición diferente en el escenario. Esto lo trabajamos y solventamos desde los ensayos, ya que cada vez que se hace un nuevo pase, rota a todo el mundo. Nadie se acomoda en ninguno de los papeles.

La música es ejecutada por una banda que se encuentra en la escenografía, pero además los estudiantes del apartado de música tocan muchísimas piezas en directo en el escenario. Algo que no se hacía en los anteriores Famas. Es decir, se ha subido el nivel de exigencia y también el nivel de la complejidad que el espectador va a ver. ‘ Coco Comin. Directora Artística

No os perdáis a este grupo de jóvenes enérgicos, virtuosos, vibrantes, cargados de sueños, que reciben la noticia de haber sido admitidos en el último y nuevo curso de la calle 46, en la famosa Escuela Superior de Artes Escénicas de Nueva York. Bienvenidos a la nueva promoción 1980-2021 de Fama El Musical, en el Teatre Apolo. Un sueño a alcanzar. Una historia inmortal. La producción, a cargo de Veniu Fama, recupera este título inconfundible de la inolvidable franquicia de cine y televisión, ‘Fame The Musical’, concebido y desarrollado por David De Silva, ahora conocido cariñosamente en el planeta como ‘Father Fame’.

Idea original y desarrollo: DAVID DE SILVA

Guion: JOSÉ FERNÁNDEZ

Letras: JACQUES LEVY

Música: STEVE MARGOSHES

La canción “FAME” escrita por Dean Pitchford y Michael Gore

Traducción y adaptación: JORGE ARQUÉ, FÉLIX ORTIZ, SALVADOR TOSCANO

Dirección artística y coreografía: COCO COMIN

Dirección musical: PABLO SALINAS

Dirección voces: FERRAN GONZÁLEZ

Dirección instrumental de actores en escena: DÍDAC FLORES

Los Personajes

TYRONE JACKSON – Interpretado por RAUDEL RAÚL

CARMEN DÍAZ – Interpretado por CLARA PETEIRO

SEÑORITA SHERMAN – Interpretado por BETTY AKNA

SEÑORITA BELL – Interpretado por MERITXELL VALENCIA

MABEL WASHINGTON – Interpretado por ANDREA MALAGÓN

SERENA KATZ – Interpretado por DIANNE KAYE

NICK PIAZZA – Interpretado por ALEXANDRE ARS

SCHLOMO METZEMBAUM – Interpretado por DÍDAC FLORES

JOE VEGAS – Interpretado por PABLO RAYA

IRIS KELLY – Interpretado por MORENA VISCI

GRACE Metal LAMB – Interpretado por MACARENA FUENTES

SEÑOR MYERS, Cover SHEINKOPF – Interpretado por BERNAT MESTRE

SEÑOR SHEINKOPF – Interpretado por MIQUEL MALIRACH

GOODY KING – Interpretado por JOAN MARTÍNEZ

Cover Ms. SHERMAN / Miss BELL – Interpretado por QUERALT ALBINYANA

Cover NICK / SCHLOMO / GOODY – Interpretado por ANTONIO BUENDÍA

BAILARINA, Cover IRIS – Interpretado por JULIA PÉREZ BALLART

BAILARINA, Cover CARMEN / SERENA / MABEL – Interpretado por CARMEN PRADOS

BAILARINA, Cover METAL – Interpretado por VALERIA JONES

BAILARINA, 2ª Cover CARMEN – Interpretado por ELENA RUEDA

BAILARINA – Interpretado por EDNA PATXOT

SWING BAILARINAS – Interpretado por MARÍA TORRESCUSA

BAILARÍN, Cover TYRONE / JOE – Interpretado por OSCAR GABRIEL

BAILARÍN, Cover MYERS / SHEINKOPF – Interpretado por ALEX HERRADOR

BAILARÍN – Interpretado por SAÚL HIGUERAS

BAILARÍN – Interpretado por DAVID VALLS

BAILARÍN – Interpretado por IÑAKI SÁEZ

SWING BAILARINES – DANCE CAPTAIN – Interpretado por JORDI GARCÍA RAMÓN

Cover SR.MYERS / Director VOCAL – Interpretado por FERRÁN GONZÁLEZ

La cuenta atrás a comenzado, quedan pocos días para que FAMA, EL MUSICAL vea la luz en el Teatre Apolo de Barcelona y mientras siguen los intensos ensayos y los retoques, todo para que podamos disfrutar de un musical emblemática que nos llevarás hasta la fama.

‘Este musical reúne todos los elementos que lo hacen único en el género y que trasciende a través de los tiempos como un símbolo de esfuerzo y vocación.’ Coco Comin. Directora Artística

Galería de imágenes

Vídeo

Otras publicaciones

Faemino y Cansado

Prepárate para reír, somos de Faemino y Cansado

17 veces, el nuevo espectáculo del dúo cómico Faemino y Cansado, sin duda el más rupturista de su trayectoria en el Teatro Capitol Gran Vía. Abandonan la sensatez que siempre los ha acompañado en su carrera y se lanzan sin paracaídas. Siempre hacen lo que les da la gana y ahora, con más motivo. No te pierdas a estos singulares cómicos los días 30 de octubre, 27 de noviembre, 4 de diciembre de 2023.

Aquellas migas de pan, una obra única de apoyo a la visibilidad del Alzheimer

Evento solidario especial por el Día Mundial del Alzheimer. Una tarde para recordar (Una única función). Aquellas migas de pan, de Jennifer Haley, es una obra que sensibiliza sobre el Alzheimer, dirigida por Inma Cuevas e interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. Una luminosa historia que nos enseña que… ‘el único camino de vuelta a casa es siempre hacia adelante. Hacia la luz.’ TEATRO FÍGARO · C/ Doctor Cortezo, 5 – Madrid. Martes 19 de septiembre de 2023

Peter, El Musical, descubre la próxima llegada de un mundo de fantasía a la Gran Vía madrileña

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro