El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia
aquellas-migas-de-pan-330x467

Aquellas migas de pan, una obra única de apoyo a la visibilidad del Alzheimer

Evento solidario especial por el Día Mundial del Alzheimer. Una tarde para recordar (Una única función). Aquellas migas de pan, de Jennifer Haley, es una obra que sensibiliza sobre el Alzheimer, dirigida por Inma Cuevas e interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. Una luminosa historia que nos enseña que... 'el único camino de vuelta a casa es siempre hacia adelante. Hacia la luz.’ TEATRO FÍGARO · C/ Doctor Cortezo, 5 - Madrid. Martes 19 de septiembre de 2023

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el Teatro Fígaro tiene el honor de presentar la obra ‘Aquellas migas de pan’ como evento único en solidaridad y apoyo a la visibilidad de esta realidad que aqueja tantas vidas. Será en la tarde del 19 de septiembre. Protagonizada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas, esta obra dirigida por Inma Cuevas se basa en la famosa historia homónima escrita por Jennifer Haley. A la representación le seguirá un coloquio con el equipo artístico y expertos de la Fundación Alzheimer España.

En ‘Aquellas migas de pan’, una escritora recién diagnosticada de una demencia temprana recurre a una joven cuidadora para que le ayude a terminar de escribir sus memorias antes de perder por completo sus recuerdos. Conocemos casos de hombres novelistas y poetas que, ante su lucha contra la pérdida de la memoria, han acudido a asistentes para transcribir las narraciones de sus recuerdos. El argentino Ricardo Piglia y el británico Terry Pratchett son dos famosos ejemplos. Pero rara vez se había fijado la atención en las autoras.

La dramaturga norteamericana, Jennifer Haley, que escribió la obra original, comenta:

La versión simplificada [de ‘Aquellas migas de pan’] es que la obra trata de una escritora con Alzheimer. Pero, si miras en profundidad, relata la situación de dos personas aquejadas de una gran soledad y que han combatido ese aislamiento de dos maneras diametralmente opuestas. Estas dos mujeres se juntan, aprenden la una de la otra y deciden hacer cambios sustanciales en sus vidas. Huyen de sus soledades extremas y encuentran un punto intermedio. Tener una relación fraternal sincera o, al menos, una convivencia donde se sientan en paz siendo ellas mismas.

Haley estudió Arte Dramático en la Universidad de Austin, Texas. Más tarde, cursó el máster de Dramaturgia en la Universidad de Brown, donde trabajó de la mano de Paula Vogel (Premio Pulitzer de Teatro). Con ella dedicó sus primeros años de carrera a escribir obras teatrales en las que predominaban los personajes femeninos. Con el tiempo su temática fue cambiando, centrándose en el impacto de las nuevas tecnologías en las relaciones personales. Por ejemplo, con su obra “The Nether” ganó el Premio Susan Smith Blackburn, nada menos que siete premios en Los Angeles Ovation Awards, y la nominación a los Premios Lawrence Olivier como Mejor Obra Nueva. En España, “The Nether” se estrenó en el Teatre Lliure de Barcelona en 2016, con el título de “L’inframon”, dirigida por Juan Carlos Martel Bayod. “Aquellas migas de pan” es su obra más íntima hasta el momento y su estreno en el Teatro Fígaro supone la primera vez que se traduce al castellano y que se estrena en España.

El título de la obra hace referencia al cuento de Hansel y Gretel, en el que los protagonistas caminan por un bosque frondoso tirando migas de pan al suelo para después poder encontrar el camino de regreso a casa. La autora compara el Alzheimer con los pájaros que se comen las migas y, con su ausencia, se comen también la historia que se deja atrás y que forma parte de una misma, de la propia identidad.

La directora y las actrices de la obra son de todos conocidas. Además de dirigir, Inma Cuevas es también productora y miembro de la Academia de las Artes Escénicas. Mónica Bardem se ha formado, entre otros, con los míticos Pepe Amaya, Luis Castilla y John Strasberg. Ha trabajado en películas como ‘Kika’, de Pedro Almodóvar; ‘Boca a boca’, de Manuel Gómez Pereira; o ‘Más que amor, frenesí’, de David Menkes, Alfonso Albacete y Miguel Bardem. En teatro, su último trabajo ha sido en ‘Todo lo que está a mi lado’, de Fernando Rubio. Igualmente, ha trabajado en multitud de producciones, entre las que destacan ‘Platero y Yo’, dirigida por Ángel Montesinos (Teatro María Guerrero); ‘Bajo Interior Izquierda’, de Luis Castilla (Cuarta Pared); ‘Lisístrata’, de Juan Pedro Aguilar (Festival Internacional de Mérida); ‘Yerma’, de Juanfra Rodríguez (Cuarta Pared); o ‘Don Juan Tenorio’, de Gustavo Pérez Puig (Teatro Español).

Por su parte, la actriz Carmen Ibeas debutó en los escenarios con la compañía finlandesa Teatteri Quo Vadis con el espectáculo ‘Burning, Burning’, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Después estrenó ‘Nuestra Cocina’, dirigida por Jaroslaw Bielski, y coprodujo la obra de teatro ‘¿El último, por favor?’. En 2014 se incorporó a ‘Orgullo. El musical’, en el Teatro Alfil, como actriz y cantante. En 2016 pasó a formar parte de ‘La Joven Compañía’, de José Luis Arellano, con ‘Proyecto Homero: Ilíada / Odisea’ (Guillem Clua / Alberto Conejero) en el Teatro Conde Duque y en el Teatro Español. En 2018 estrenó ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ en el Teatro Fernán Gómez, y en 2019 representó esa misma obra en el Teatro Calderón. Puede que la hayan visto hace poco porque desde el 2019 hasta la actualidad, protagoniza la comedia musical ‘Mi madre, Serrat y yo’, de Carlos de Matteis, en la sala Plot Point.

Parte de la recaudación de este evento especial irá destinada a la Fundación Alzheimer España. Si no puedes asistir, pero te gustaría colaborar igualmente en la lucha contra el Alzheimer, se pueden realizar donativos a través de nuestra “Fila 0”. Para ello hay que simular una compra y seleccionar la cantidad que se quiera donar.

La organización cuenta con Kendosan Producciones, Varsovia Producciones, Fundación Smedia y Fundación Alzheimer España.

Luchamos para que se nos recuerde.

 

Aquellas migas de pan
Protagonizada por: Mónica Bardem y Carmen Ibeas
Dirige : Inma Cuevas
+ Coloquio posterior con el equipo artístico y expertos de la Fundación Alzheimer España.

Junto con la entrada, cada espectador que acuda físicamente a la función recibirá un obsequio cortesía de la Fundación Alzheimer España.
Colabora con la lucha contra el Alzheimer comprando tus entradas. Parte de la recaudación irá destinada a la Fundación Alzheimer España.

Y si no puedes asistir pero quieres colaborar en la lucha contra el Alzheimer, puedes realizar tu donativo a través de nuestra Fila 0, para ello tendrás que simular una compra y seleccionar la cantidad que quieras donar.

Organizan:
Fundación Alzheimer España
Fundación SMedia
Varsovia Producciones
Kendosan Producciones

Distribuye:
MB distribución

Galería de imágenes

Vídeo

Otras publicaciones

Faemino y Cansado

Prepárate para reír, somos de Faemino y Cansado

17 veces, el nuevo espectáculo del dúo cómico Faemino y Cansado, sin duda el más rupturista de su trayectoria en el Teatro Capitol Gran Vía. Abandonan la sensatez que siempre los ha acompañado en su carrera y se lanzan sin paracaídas. Siempre hacen lo que les da la gana y ahora, con más motivo. No te pierdas a estos singulares cómicos los días 30 de octubre, 27 de noviembre, 4 de diciembre de 2023.

Peter, El Musical, descubre la próxima llegada de un mundo de fantasía a la Gran Vía madrileña

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro