El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia
el-lago-de-los-cisnes-ballet-de-san-petersburgo-330x467-1-p4osgkdg9ru3ov2vrmkq6z4gzfqdh9f0gs9gtcv1dq

Vuelve a Madrid el Ballet Clásico de San Petersburgo de Andrey Batalov

El Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov vuelve a la Gran Vía Madrileña del 29 de junio al 4 de agosto de 2021, en el Teatro EDP Gran Vía, con el espectáculo: “El Lago de los Cisnes”, de Piotr Tchaikovsky, la obra por excelencia del ballet clásico universal y expresión máxima de la escuela rusa de danza.

Llega nuestra cita ineludible con el ballet

El Ballet Clásico de San Petersburgo, compañía fundada por el solista principal de Mariinskiy Ballet Andrey Batalov (director Artístico y Coreógrafo) y por Andrey Scharaev (director general), vuelve a Madrid como cada año. Ya son ocho temporadas consecutivas de gira por nuestro país cosechando éxitos, un incansable camino que ha convertido a este espectáculo en una cita ineludible del verano madrileño.

El Ballet Clásico de San Petersburgo incluye en su repertorio versiones clásicas de los ballets ‘El Lago de los Cisnes’, ‘Giselle’, ‘Don Quijote’, ‘El Cascanueces’, ‘La Bella Durmiente’, etc., además de coreografías contemporáneas creadas por Alexey  Miroshnichenko, Emil Faski y otros.

Este año, el Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov nos ofrece ‘El Lago de los Cisnes’, espectáculo que fue galardonado como mejor espectáculo de danza de 2015 en los XXIV Premios Teatro de Rojas.

Además, el público madrileño se va a encontrar con una grata sorpresa esta temporada. Solistas principales de fama mundial y dilatada experiencia entre los que encontramos a:

Odette/Odile:

  • María Yakovleva, del 29 de junio al 7 de julio. ¡Una auténtica estrella!
  • Ekaterina Bortiakova, a partir del 8 de julio, Otra excepcional bailarina, que hemos visto ya en las temporadas anteriores en Madrid.

El Príncipe Sigfrido:

  • Ievgen Lagunov, del 29 de junio al 11 de julio
  • Nikolay Nazarkhevich, del 13 de junio al 8 de agosto

El brujo Rothbart:

  • Alexandr Balán, del 29 de junio al 18 de julio
  • Vladislav Kozlov, del 20 de julio al 8 de agosto

Un elenco masculino digno de admiración, como no podría ser de otra manera después de la trayectoria de éxitos que llevan sobre sus espaldas.

Desde que esta obra fue estrenada en 1877 en el Teatro Bolshoi de Moscú, ‘El Lago de los cisnes’ nunca ha dejado de enamorar a los amantes del ballet, y aunque sus inicios fueron ‘difíciles’, esta obra que transcurre entre el amor y la magia, con protagonistas claros como la maldad, engaño, amor verdadero, magia, fantasía, transformación, sacrificio, etc., sigue fascinando por su mágica forma de representar la lucha del bien contra el mal. Cisne blanco (Odette) frente a cisne negro (Odile). Además, en casi todas las versiones de esta obra Odette y Odile están representadas por la misma bailarina, lo que requiere una destreza técnica digna de reseñar.

Resumiendo, ‘El lago de los cisnes’ cuenta la historia de amor entre el príncipe Sigfrido y la joven Odette convertida en cisne (durante el día y volviendo a su forma humana durante la noche a la orilla del lago encantando, al igual que su corte), como consecuencia de un hechizo del mago Rothbart. Odile, hija del hechicero Rothbart, se hace pasar por la princesa cisne (Odette), para enamorar al príncipe Sigfrido, por mandato de su padre. Inocencia frente a sensualidad, el duelo está servido.

Este hechizo solo se puede romper con un juramento de amor verdadero.

Una historia llena de magia, que requiere de un elenco con un elevado nivel técnico y artístico, junto a la destreza necesaria para hace suya esta obra año tras año.

¿Ya estas preparado/a para el lago de los cisnes?

Del 29 de junio al 8 de agosto de 2021 en el Teatro EDP Gran Vía.

Galería de imágenes

Vídeo

Otras publicaciones

Faemino y Cansado

Prepárate para reír, somos de Faemino y Cansado

17 veces, el nuevo espectáculo del dúo cómico Faemino y Cansado, sin duda el más rupturista de su trayectoria en el Teatro Capitol Gran Vía. Abandonan la sensatez que siempre los ha acompañado en su carrera y se lanzan sin paracaídas. Siempre hacen lo que les da la gana y ahora, con más motivo. No te pierdas a estos singulares cómicos los días 30 de octubre, 27 de noviembre, 4 de diciembre de 2023.

Aquellas migas de pan, una obra única de apoyo a la visibilidad del Alzheimer

Evento solidario especial por el Día Mundial del Alzheimer. Una tarde para recordar (Una única función). Aquellas migas de pan, de Jennifer Haley, es una obra que sensibiliza sobre el Alzheimer, dirigida por Inma Cuevas e interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. Una luminosa historia que nos enseña que… ‘el único camino de vuelta a casa es siempre hacia adelante. Hacia la luz.’ TEATRO FÍGARO · C/ Doctor Cortezo, 5 – Madrid. Martes 19 de septiembre de 2023

Peter, El Musical, descubre la próxima llegada de un mundo de fantasía a la Gran Vía madrileña

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro