El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia
la-hora-de-pablo-ibarburu-cartel

Ha llegado la hora, ‘la hora de Pablo Ibarburu’

Pablo Ibarburu vuelve a casa en 2022, a su casa del Teatro Fígaro de Madrid. No te lo pierdas los días 21 de enero, 11 de febrero, 11 de marzo, 22 de abril, 13 de mayo y 10 de junio de 2022. Pablo Ibarburu es una de las grandes revelaciones humorísticas del panorama nacional se estrena en solitario con el show "La hora de Pablo Ibarburu", un show de Stand Up Comedy en el que no faltarán sus infames imitaciones, sus divertidas anécdotas y la continua exploración de sus confusas emociones.

Cómo nos gusta Pablo Ibarburu, esperamos con ansia verle de nuevo sobre los escenarios, pero tachammmmmm, la espera ha llegado a su fin. En 2022, Pablo Ibarburu vuelve al Teatro Fígaro de Madrid con el show ‘La hora de Pablo Ibarburu’. La visita es breve, pero intensa. Pablo Ibarburu se pasea una vez al mes por el Teatro Fígaro para llenarlo de anécdotas, historias, experiencias propias y ajenas y de gentes que quieren escucharlas y sobre todo, reírse y disfrutar del momento.

Si estas esperando la visita de Pablo Ibarburu, la espera ha terminado. Los días 21 de enero, 11 de febrero, 11 de marzo, 22 de abril, 13 de mayo y 10 de junio de 2022 Pablo Ibarburu estará en el Teatro Fígaro de Madrid. Ha llegado 2022, y con él ‘la hora de Pablo Ibarburu’.

En este espectáculo conoceremos más sobre la influencia que las palabrotas y la religión tuvieron en su educación, su carrera antes de dedicarse a la comedia y muchas más historias que podréis descubrir en un show de aproximadamente 80 minutos, donde el humor lo inunda todo gracias a sus infames imitaciones, sus divertidas anécdotas y la continua exploración de sus confusas emociones.

Y es que, aunque Pablo Ibarburu parece un chavalín, experiencia y experiencias tiene y muchas, desde su nacimiento en Donostia en 1989 en el seno de una familia numerosa hasta hoy, han pasado años de aprendizaje y trabajo como monologuista en Estados Unidos y España, papeles en series de televisión, participación en programas como ‘LocoMundo, ‘La resistencia’, ‘El intermedio’, etc. Una trayectoria imparable que ahora culmina con un show en solitario muy personal.

Desde que Pablo Ibarburu presentó por primera vez este show, no ha parado de subirse a los escenarios de toda España llenando cada tarde y cada noche con su humor tan especial y característico. Como dicen Jon Mujika y José Mari Martínez en un artículo sobre Pablo Ibarburu en el diario Deia:

¿Cuál es el atractivo de un monologuista, más allá de dar con una voz personal y original que encuentre el altavoz que propague su humor a los cuatro vientos? No es fácil decirlo, pero si uno se fija bien, diría que se trata de una habilidad llamativa: nadar a contracorriente. Su forma de presentarse en público hoy en día obedece a los cánones de la stand-up comedy, un show cargado de reflexiones propias, de tono cómico o irónico, pero expresadas en un lenguaje directo y osado, casi siempre en forma de monólogo. La francesa Amélie Galli, experta en arte, definió el stand up en estos términos aclaratorios: «El stand up se sitúa entre el simple chiste y la batalla en la palestra romana. El protagonista es un héroe desnudo sobre el escenario que se enfrenta a un ejercicio catártico para él y para quienes le observan. El monologuista nos autoriza a reírnos de sus miserias, pero también de las nuestras. Nos permite aceptar el desconsuelo humano y hacer de él una gran fiesta».

No hay nada como reinos del mundo y de nosotros mismos de la mano de Pablo Ibarburu.

(No recomendado para menores de 16 años).

Galería de imágenes

Vídeo

Otras publicaciones

Faemino y Cansado

Prepárate para reír, somos de Faemino y Cansado

17 veces, el nuevo espectáculo del dúo cómico Faemino y Cansado, sin duda el más rupturista de su trayectoria en el Teatro Capitol Gran Vía. Abandonan la sensatez que siempre los ha acompañado en su carrera y se lanzan sin paracaídas. Siempre hacen lo que les da la gana y ahora, con más motivo. No te pierdas a estos singulares cómicos los días 30 de octubre, 27 de noviembre, 4 de diciembre de 2023.

Aquellas migas de pan, una obra única de apoyo a la visibilidad del Alzheimer

Evento solidario especial por el Día Mundial del Alzheimer. Una tarde para recordar (Una única función). Aquellas migas de pan, de Jennifer Haley, es una obra que sensibiliza sobre el Alzheimer, dirigida por Inma Cuevas e interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. Una luminosa historia que nos enseña que… ‘el único camino de vuelta a casa es siempre hacia adelante. Hacia la luz.’ TEATRO FÍGARO · C/ Doctor Cortezo, 5 – Madrid. Martes 19 de septiembre de 2023

Peter, El Musical, descubre la próxima llegada de un mundo de fantasía a la Gran Vía madrileña

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro