El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia
la-verbena-de-la-paloma-330x467

La verbena de la Paloma. Zarzuela para recibir el mes de agosto

El mes de agosto en Madrid pide Zarzuela y por ello, el Teatro EDP Gran Vía continúa ofreciendo en su programación este clásico del verano. La Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla presenta ‘La verbena de la Paloma’, una de las zarzuelas de género chico más famosas e importantes del 9 al 21 de agosto de 2022.

La Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla presenta ‘La verbena de la Paloma’, una de las zarzuelas de género chico más famosas e importantes. Récord de taquilla temporada tras temporada en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid con un reparto de grandes profesionales del panorama lírico español.

Todo el sabor de la típica verbena de Madrid encima del escenario. Vamos a hacer un homenaje a los padres de Plácido Domingo, Pepita Embil y Plácido Domingo Ferrer, artistas españoles que hicieron compañía y promovieron la zarzuela en toda Latinoamérica teniendo como sede México. Para ello hemos invitado a Polo Falcón, un artista de zarzuela que trabajó en su compañía durante años y que interpretará nuestro emblemático D. Hilarión de la Verbena de la Paloma en algunas funciones.

La acción se sitúa en los barrios populares madrileños, durante la festividad de la Virgen de La Paloma. Don Hilarión, el boticario, y Don Sebastián comentan los calores de la noche, mientras los vecinos están de fiesta. Todos menos Julián, que rabia de celos provocados por su novia Susana.  La ‘señá’ Rita, que le quiere como a un hijo, trata de consolarle y aconsejarle bien, pero no puede evitar que el chico descubra que la tía de Susana, Antonia, quiere emparejarla con el boticario, aunque a éste tanto le valga ella como su hermana Casta. Una rubia o una morena.

Un montaje de Gran Zarzuela con decorados corpóreos que te trasladan al Madrid más castizo. Un rico vestuario con todo el colorido de los trajes de chulapa y sus famosos mantones y los chulos madrileños. Todo el sabor de la típica verbena de Madrid encima del escenario.

Galería de imágenes

Vídeo

Otras publicaciones

Teatro Lara

Curiosidades ǀ La Bombonera ǀ Teatro Lara

El Teatro Lara de Madrid, este pequeño y coqueto espacio repleto de anécdotas, leyendas y curiosidades recopiladas durante sus más de 130 años de historia,. El teatro construido por don Cándido Lara, de quien toma el nombre, se inauguró el 3 de septiembre de 1880. Desde entonces está abierto, salvo cortas etapas de cierres provisionales. Se inauguró reinando Alfonso XII, sin que existieran la luz eléctrica, el Metro o la Gran Vía. En él se estrenaron Los intereses creados (1907) y El amor brujo (1895). Tuvo compañía fija, de gran prestigio, hasta comenzada la década de 1960.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro