El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia
la-madre-que-me-pario-330x467

La madre que me parió, sigue imparable en su sexta temporada

La madre que me parió, la comedia cuyo éxito sigue imparable en su sexta temporada. Si quieres saber con quién te casas, conoce bien a tu suegra. Más de 250.000 espectadores ya la han visto Una loca comedia sobre las relaciones madre-hija. Una idea de Ana Rivas escrita por Ana Rivas y Helen Molares. Lo que una mujer teme más a medida que va cumpliendo años, no es el descolgamiento, las arrugas o la retención de líquidos, es… ¡parecerse a su madre! Sexta Temporada de Éxito.

Entre las comedias más elogiadas de la cartelera de Madrid nos encontramos con  ‘La madre que me parió‘, una entrañable referencia de enredos y humor que ha deparado innumerables buenas veladas de teatro a lo largo sus últimas temporadas. Pues bien, esta función, original de Ana Rivas y Helen Morales, comenzó una nueva temporada, la sexta, el 21 de septiembre de 2022, en el Teatro Lara de Madrid.

Más de 250.000 espectadores han disfrutado ya de esta obra. ‘La madre que me parió‘ está dirigida por Gabriel Olivares y cuenta con un elenco de actrices de privilegio —y con un actor no menos meritorio—. Son rostros conocidos, que a todos nos resultan familiares por sus frecuentes apariciones mediáticas y por su rica trayectoria interpretativa. Marisol Ayuso, Aurora Sánchez, Juana Cordero, Alicia Garau, Ana Villa, Eva Higueras. Sara Vega y Diego París, lo dan todo para llenar de comedia y diversión el escenario del Teatro Lara. Su oficio, talento y saber hacer dan vida a una sucesión de situaciones sorprendentes y llenas de comicidad, al hilo de una trama ágil, inteligente, fluida y reconocible entre los recuerdos y las vivencias de casi cualquier persona del público. Ejercer de hija o de madre nunca ha sido sencillo y esta comedia es una muestra excelente de la casuística de situaciones disparatadas y líos que generan estas relaciones familiares. Y conste que no es nada fácil adentrarse en los no siempre amables territorios domésticos de las suegras, las hijas, las novias, los novios o los yernos, desde la óptica de las mujeres o desde el prisma de los hombres.

Si buscas una comedia tópica al uso, mejor que la busques en otro lugar. ‘La madre que me parió‘ se caracteriza por una elevada carga de ingenio que te llevará al éxtasis cómico, al tiempo que te sientes entrañablemente identificado con momentos y personajes pletóricos de humor.

Esta será la sexta temporada de éxito para ‘La madre que me parió‘ en el Teatro Lara de Madrid. 

Galería de imágenes

Vídeo

Otras publicaciones

Teatro Lara

Curiosidades ǀ La Bombonera ǀ Teatro Lara

El Teatro Lara de Madrid, este pequeño y coqueto espacio repleto de anécdotas, leyendas y curiosidades recopiladas durante sus más de 130 años de historia,. El teatro construido por don Cándido Lara, de quien toma el nombre, se inauguró el 3 de septiembre de 1880. Desde entonces está abierto, salvo cortas etapas de cierres provisionales. Se inauguró reinando Alfonso XII, sin que existieran la luz eléctrica, el Metro o la Gran Vía. En él se estrenaron Los intereses creados (1907) y El amor brujo (1895). Tuvo compañía fija, de gran prestigio, hasta comenzada la década de 1960.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro