En estas fechas, se suma un motivo más para acercarnos al Pequeño Teatro Gran Vía a reír, disfrutar y divertirnos con la comedia ‘La madre que me parió‘, uno de los éxitos rotundos de las últimas temporadas. Ahora se cumplen tres años desde su estreno y parece que este es un buen momento para conocer esta obra original de Ana Rivas y Helena Morales, dirigida por Gabriel Olivares. Pocas son las producciones que logran superar la barrera de los tres años en cartelera, con la asistencia de más de 200.000 espectadores y la satisfacción generalizada del público y la crítica.
Para que este éxito se produzca de forma tan prolongada ha sido preciso partir de un texto original, chispeante y de calidad y contar con un elenco de intérpretes a su altura, integrado por Marisol Ayuso, Juana Cordero, Alicia Garau, Diego Paris, Eva Higueras, Sara Vega, Aurora Sánchez y Mariona Terés. Y todo ello sin olvidarnos de la mano providencial de su prestigioso director, el maestro Olivares.
Esta obra cómica nos sumergirá en un universo costumbrista y disparatado conformado por mujeres, madres, suegras, bodas, enredos, misterios y pérfidas sombras de divorcio, que no siempre seremos capaces de desvelar cuando se nos presenten en la vida cotidiana. La verdad, no resulta nada fácil internarse con buena actitud en los no siempre claros territorios del ‘suegrismo’ o del ‘yernismo’, desde la óptica de las mujeres o desde el prisma de los hombres. En la ‘La madre que me parió’ lograremos percibirlo todo con claridad, en medio de una gran sinfonía de carcajadas.
Ven a esta gran fiesta del teatro y la comedia y celebra su tercer ‘cumpleaños’ en el Pequeño Teatro Gran Vía, con funciones de miércoles a domingos. Ahora con entradas en promoción, con descuentos del 30%.