El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia
LA CUENTA

LA CUENTA, una historia de cuentas pendientes

La cuenta, comedia divertida y gamberra sobre la amistad y las angustias de los cuarentones de hoy día, en el Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid. Una obra de Clément Michel, dirigida por Gabriel Olivares, con Antonio Hortelano, César Camino y Raúl Peña.

LA CUENTA, es una comedia gamberra con dramaturgia de Clément Michel, dirigida por Gabriel Olivares. El texto ha sido adaptado por Ramón Paso y está protagonizada por Antonio Hortelano, César Camino y Raúl Peña. Una comedia sobre la amistad y las angustias de los cuarentones de hoy día.

No es la primera vez que Gabriel Olivares y Ramón Paso trabajan juntos, ya unieron fuerzas en ‘EL REENCUENTRO’, una tragicomedia con trasfondo social sobre las complejas relaciones familiares. Estrenada en 2018, contaba en el elenco con Amparo Larrañaga y María Pujalte.

GABRIEL OLIVARES
Gabriel Olivares, Amparo Larrañaga y María Pujalte. Foto: ©EstrellaSavirón

Si bien, en EL REENCUENTRO, Ramón Paso era responsable de la dramaturgia, en esta ocasión, con LA CUENTA, el texto pertenece a Clément Michel y Ramón Paso realiza la adaptación española, aportando su especial forma de jugar con los contrastes, profundizar en la naturaleza de los personajes, indagar en los mecanismos internos de las emociones humanas, etc., como hemos visto en múltiples ocasiones en las obras de su compañía Pasoazorín Teatro, donde es el responsable de la dramaturgia y dirección de la mayoría de las obras que estrenan.

RAMÓN PASO
Ramón Paso. Foto: ©EstrellaSavirón

Y para muestra, un botón, algunas de las obras estrenadas por la compañía PasoAzorín Teatro son: ’Lo que mamá nos ha dejado’, ‘Las leyes de la relatividad aplicadas a las relaciones sexuales’, ‘El síndrome de los agujeros negros’, ‘Hazlo nena, hazlo’, ‘La ramera de Babilonia’, ‘Usted tiene ojos de mujer fatal… En la radio’, ‘Retablo pánico’, ‘Terror y cenizas’, ‘Otelo a juicio’, ‘El móvil’, etc.

La dirección de ‘LA CUENTA’ corre a cargo de Gabriel Olivares. La Cuenta es el tercer texto de Clément Michel que Gabriel Olivares dirige después de ‘La Caja’ y ‘Una semana nada más’.

LA CUENTA

Gabriel Olivares, director que maneja la comedia con soltura y eficacia, ha dirigido propuestas como ‘Cuatro corazones con freno y marcha atrás’, ‘El secuestro’, ‘Our Town’, ‘Ding Dong’, ‘Burundanga’, ‘Me gusta como eres’, ‘Cádiz’, ‘Proyecto Edipo’, etc. Es como un alquimista que posee la formula perfecta para la dirección de comedias simpáticas y ligeras que se alimentan de situaciones cotidianos y personajes cercanos y fácilmente reconocibles. En su creencia de que ‘la comedia es el vehículo perfecto para expresarse’, pone todo su conocimiento y experiencia en encontrar el punto justo en el que, el humor, la ironía y la crítica social conviven y se mezclan a la perfección, eso sí, siempre buscando que los espectadores pasen el rato más agradable y ameno posible.

LA CUENTA, está protagonizada por Antonio Hortelano, César Camino y Raúl Peña. Tres actores que se mueven como peces en el agua en la comedia. En esta ocasión, dan vida a tres personajes que tienen muchas cuentas pendientes entre ellos, cuentas de esas con las que convivimos sin darnos cuenta, cuentas pendientes guardadas de una y otra vez, que salen a la superficie de forma inesperada pero explosiva ante cualquier pequeño o gran detonante. Y en esta ocasión, el detonante es el pago del importe de una cuenta…

Sinopsis:

¿Qué es la amistad? Puede ser, tal vez, una partida de ping-pong eterna, un toma y daca interminable, donde la cosa, al final, va de ceder. La cuenta es la historia de todo lo que nos callamos y que, a veces, es la base de una amistad; y que, también, otras veces, es la base de la desaparición de la amistad. Todo comienza cuando tres viejos amigos quedan, después de un tiempo de verse menos, con la excusa de ayudar a arreglar la piscina de uno de ellos.

Entonces, uno de los amigos, Alejandro, decide invitar a cenar, pero, al día siguiente, se arrepiente y les pide a Julio y Antonio el importe de la cuenta, su parte de la cuenta. A partir de ese leve incidente, en el que Antonio accede, pero Julio se niega, estalla una sucesión de cuentas pendientes que pone en duda la definición que cada uno tiene de sí mismo y de sus amigos. La sexualidad, las infidelidades, las nuevas experiencias, el pasado y el presente, todo se pone en juego en La cuenta.

Tendremos que descubrir que ocurre finalmente con la cuenta….

Galería de imágenes

Vídeo

Otras publicaciones

Faemino y Cansado

Prepárate para reír, somos de Faemino y Cansado

17 veces, el nuevo espectáculo del dúo cómico Faemino y Cansado, sin duda el más rupturista de su trayectoria en el Teatro Capitol Gran Vía. Abandonan la sensatez que siempre los ha acompañado en su carrera y se lanzan sin paracaídas. Siempre hacen lo que les da la gana y ahora, con más motivo. No te pierdas a estos singulares cómicos los días 30 de octubre, 27 de noviembre, 4 de diciembre de 2023.

Aquellas migas de pan, una obra única de apoyo a la visibilidad del Alzheimer

Evento solidario especial por el Día Mundial del Alzheimer. Una tarde para recordar (Una única función). Aquellas migas de pan, de Jennifer Haley, es una obra que sensibiliza sobre el Alzheimer, dirigida por Inma Cuevas e interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. Una luminosa historia que nos enseña que… ‘el único camino de vuelta a casa es siempre hacia adelante. Hacia la luz.’ TEATRO FÍGARO · C/ Doctor Cortezo, 5 – Madrid. Martes 19 de septiembre de 2023

Peter, El Musical, descubre la próxima llegada de un mundo de fantasía a la Gran Vía madrileña

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro