¿Qué pasaría si te ofreciesen un millón de euros a cambio de dejar que alguien expusiese tus secretos más vergonzosos delante de las personas que más quieres?. El mensaje, una divertidísima comedia con Natalia Millán, Ana Azorín, Inés Kerzan, Ángela Peirat y Carlos Seguí. Escrita y dirigida por Ramón Paso, en el Teatro Lara de Madrid a partir del 14 de abril de 2021.
Ramón Paso vuelve a la cartelera teatral madrileña junto a su compañía PasoAzorín Teatro con EL MENSAJE, en el Teatro Lara de Madrid. ¿Vuelve?, bueno, en realidad no se ha ido del Lara, ya que, desde que este dramaturgo, guionista y director de escena, nieto de Alfonso Paso y bisnieto de Enrique Jardiel Poncela comenzó su relación con el teatro Lara, fue tan buena la sintonía que este espacio se ha convertido en su segunda casa, para alegría de todos los amantes del teatro.
Después de varios exitosos estrenos en el Lara, llego la pandemia y el parón que nos paralizó a todos, pero desde julio 2020 PasoAzorín Teatro retomo actividad y desde ese momento no han parado, llegando a tener cuatro montajes funcionando a la vez en diferentes espacios. La compañía PasoAzorín teatro está formada por Ramón Paso, Ana Azorín, Inés Kerzan y Ángela Peirat, como base principal y a ellos se suma un elenco cambiante y variado que, en esta ocasión, en EL MENSAJE, se completa con Natalia Millán y Carlos Seguí.
Mucho ha llovido desde el primer estreno profesional de Ramón Paso como dramaturgo con El Tesoro, estrenada en el Teatro Español de Madrid en 1998, desde entonces, Ramón Paso nos ha deleitado con pequeñas joyitas donde ha demostrado su inteligencia al analizar las relaciones humanas, así como los recovecos de las emociones, y sobre todo, su especial visión y conocimiento del universo femenino. Hemos disfrutado en propuestas que van desde las emociones más encarnizadas al humor más fresco y jovial, un claro ejemplo son: ‘Las leyes de la relatividad aplicadas a las relaciones sexuales’, ‘El síndrome de los agujeros negros’, ‘Hazlo nena, hazlo’, ‘La ramera de babilonia’, ‘Usted tiene ojos de mujer fatal… En la radio’, ‘Papá es Peter Pan y lo tengo que matar’, ‘Retablo pánico’, ‘Perversión Medea ‘, ‘Terror y cenizas’, ‘Otelo a juicio ‘, ‘Jardiel en la checa’, ‘Lo que mamá nos ha dejado’, ‘BesARTE, mimARTE y follARTE’, ‘Drácula’, ‘El móvil’, etc., en las que demuestra su profundo sentido crítico, su ironía y, su agudo y ágil humor negro.
Finalista del Premio Valle-Inclán de Teatro 2019 por la dirección y dramaturgia de Las leyes de la relatividad aplicadas a las relaciones sexuales, ha participado en casi una treintena de montajes teatrales, ya sea como dramaturgo, director (o ambas responsabilidades) o como adaptador del texto (La cuenta, etc.).
Ahora estrena en el teatro Lara de Madrid, EL MENSAJE, una comedia alegre, pero a la vez critica, cuyo reparto está encabezado por Ana Azorín y Natalia Millán. Humor para hablarnos sobre la familia, las relaciones personales y la comunicación o la incomunicación que existe dentro de ellas. Humor que destapa, cómo los silencios y el día a día nos hacen olvidar la necesidad de demostrar el amor que sentimos por nuestros seres más cercanos, el valor de la sinceridad y de los vínculos afectivos, la necesidad de una comunicación interpersonal autentica apartada de la superficialidad que nos rodea y de los silencios tan ‘normales’ dentro de las familias. Humor para alegrarnos y divertirnos, pero que a la vez, nos permite visualizar nuestros comportamientos ‘menos amables’.
Ramón Paso posee un estilo propio y muy personal, le gusta construir personajes mucho más profundos de lo que puedan aparentar a primera vista dotándoles de capas y matices que les otorgan mayor riqueza y dimensión. Igualmente, sus montajes son aparentemente sencillos, pero en realidad, son un ejercicio escénico de sincronización, con una coreografía escénica muy estudiada en todos los aspectos (texto, movimiento, ritmo, etc.), que siempre es un placer ir descubriendo paso a paso, capa a capa.
En algunas de las propuestas de Ramón Paso descubrimos una cierta pauta, obras donde las mujeres son protagonistas y van analizando, destapando, desmigando emociones, sentimientos, etc., por la acción distorsionante de un hombre (padre, compañero, etc.), en este caso, un ex marido es el causante o el detonante de que los engranajes familiares se pongan en marcha.
La compañía PasoAzorín Teatro (Ramón Paso, Ana Azorín, Inés Kerzan, Ángela Peirat, y Blanca Azorín) junto a Carlos Seguí a la izquierda de la imagen. Foto realizada por Estrella Savirón en 2017 en la presentación del libro de Ramón Paso ‘Retablo Pánico’.
Sinopsis de ‘El mensaje’
¿Qué pasaría si te ofreciesen un millón de euros a cambio de dejar que alguien expusiese tus secretos más vergonzosos delante de las personas que más quieres? Lucía acaba de enterarse de que ella y sus dos hijas son las herederas de su ex marido… ¡Y le deja a cada una la friolera de un millón de euros! Pero hay una condición, porque en la vida, siempre hay una condición… Para cobrar el millón, tienen que ver un vídeo donde el ex marido les cuenta algunos de los secretos no compartidos entre ellas. ¿Qué puede salir mal? Al fin y al cabo, son familia… No puede ser muy grave… ¿O sí?
¿Compensa un millón de euros cuando hay que enfrentarse a la verdad desnuda?
EL MENSAJE, hasta el 21 de septiembre en el Teatro Lara de Madrid.
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Ramón Paso
REPARTO: Natalia Millán, Ana Azorín, Inés Kerzan, Ángela Peirat y Carlos Seguí
ESPACIO ESCÉNICO: Javier Ruiz de Alegría
ILUMINACIÓN: Carlos Alzueta
VESTUARIO: Carmen Beloso
AUDIOVISUALES: La cía de la Luz
PRODUCCIÓN DELEGADA PASO AZORÍN TEATRO: Inés Kerzan
PRODUCCIÓN DELEGADA TEATRO LARA: Antonio Rincón-Cano
AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Blanca Azorín
UNA PRODUCCIÓN DE: Teatro Lara y PasoAzorín Teatro con Arena Audiovisual, Smedia, La cía de la luz y El reló.
17 veces, el nuevo espectáculo del dúo cómico Faemino y Cansado, sin duda el más rupturista de su trayectoria en el Teatro Capitol Gran Vía. Abandonan la sensatez que siempre los ha acompañado en su carrera y se lanzan sin paracaídas. Siempre hacen lo que les da la gana y ahora, con más motivo. No te pierdas a estos singulares cómicos los días 30 de octubre, 27 de noviembre, 4 de diciembre de 2023.
Evento solidario especial por el Día Mundial del Alzheimer. Una tarde para recordar (Una única función). Aquellas migas de pan, de Jennifer Haley, es una obra que sensibiliza sobre el Alzheimer, dirigida por Inma Cuevas e interpretada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. Una luminosa historia que nos enseña que… ‘el único camino de vuelta a casa es siempre hacia adelante. Hacia la luz.’ TEATRO FÍGARO · C/ Doctor Cortezo, 5 – Madrid. Martes 19 de septiembre de 2023
Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.