El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia
carmen-ballet-flamenco-330x467-1-pp6oc0datdok38s4obms753wnlhrz1x83kms22567y

Carmen G. Bizet. Vuelve el flamenco a los veranos de Smedia

Tras su exitosa gira vuelve a la cartelera batiendo récords de representaciones “Carmen” de G. Bizet, un clásico versionado por la Compañía de Ballet Flamenco de Madrid en el emblemático Teatro Fígaro de Madrid. Un espectáculo que va más allá del flamenco con un elenco de 20 artistas en escena entre bailarines, solistas y música en vivo que buscan romper con esos tópicos relacionados con el baile español creando una propuesta que adapta su música y su baile al público actual.

La Compañía BALLET FLAMENCO DE MADRID, presenta ‘CARMEN’ de G. Bizet del 28 de junio al 31 de julio de 2022 en el Teatro Fígaro de Madrid. Un clásico de su repertorio que se desarrolla en Sevilla hacia el año 1830, protagonizada por una bella gitana de temperamento fiero. Carmen, libre con su amor, seduce al cabo Don José, un soldado inexperto. La relación de Carmen con el cabo motiva que éste rechace su anterior amor, se amotine contra su superior y como desertor se una a un grupo de contrabandistas. Finalmente, cuando ella vuelca su amor en el torero Escamillo, los celos impulsan a Don José a cometer el asesinato de Carmen.

Esta será la 21º Temporada en Madrid de la compañía BALLET FLAMENCO DE MADRID, presentando ‘CARMEN’ el clásico de G. Bizet, batiendo el récord de número de representaciones en teatros de Madrid, más de 4.000 representaciones con una asistencia de más de 1.700.000 espectadores. Vuelve a Madrid BALLET FLAMENCO DE MADRID.

Carmen. Explicación del programa:

Sevilla y sus alrededores hacia el año 1830

Una plaza de Sevilla, donde están emplazados el cuartel de los Dragones de Alcalá y una fábrica de cigarros.

Un grupo de soldados conversa frente al cuartel. Llega hasta ellos Micaela, preguntando por el brigadier Don José, quien en ese momento no está. Es informada de que llegará pronto con el cambio de guardia. Los soldados tratan de retenerla, pero la tímida joven se va señalando que volverá pronto.

Precedidos por un grupo de niños, llegan los soldados de la guardia de relevo. Entre ellos viene Don José. De la fábrica de cigarros salen las gitanas obreras, coqueteando con los hombres presentes. Estos preguntan por Carmen, la que aparece cantando alabanzas al amor libre. La gitana presta especial atención a Don José y le arroja una flor como muestra de admiración.

Don José queda solo y recibe la visita de Micaela, quien trae una carta de su madre, a quien el soldado recuerda con nostalgia. Micaela se retira y Don José intenta leer la carta, pero su lectura es interrumpida por una riña entre las gitanas de la fábrica de cigarros.

En la fábrica

El Capitán Zuñiga ordena a Don José que averigüe el porqué de este alboroto. Carmen ha herido a una compañera y es traída por el brigadier. En actitud desafiante, Carmen se burla de todos y mientras Don José se apresta para conducirla a prisión, ésta lo seduce invitándole a divertirse y a reencontrarse en la taberna de Lílas Pástia. Expectante con la cita, Don José la deja escapar, debiendo pagar con prisión esta falta a su deber.

Taberna de Lílas Pastia, en las afueras de Sevilla

Carmen y sus amigas Frasquita y Mercedes cantan y bailan una canción gitana. Hasta el lugar llega el torero Escamillo, acompañado por un grupo de admiradores a quienes les cuenta aventuras en el ruedo. Escamillo repara en la belleza de Carmen e intenta abordarla, pero la gitana no le corresponde. Carmen se niega a partir y señala que espera una visita. En este momento se oye venir a Don José, quien ya ha dejado la prisión. Carmen aleja a sus amigos asegurándoles que tratará de convencer al soldado para que se una a ellos.

La gitana está feliz de ver a Don José y baila con él, pero a lo lejos se escucha la retreta militar y el soldado debe partir al cuartel. Carmen se enfurece y Don José tiene que imponerle a la fuerza que escuche sus declaraciones de amor.

Carmen le responde que la única manera de probar su amor sería uniéndose a ella y sus amigos en una expedición a las montañas. En este momento irrumpe Zuñiga, quien viene en busca de Carmen. Don José y su superior pelean y los gitanos desarman a Zuñiga, obligando con esto a Don José a escapar y unirse a ellos.

En un lugar de las montañas cercano a Sevilla

Contrabandistas y gitanos descansan en un recodo. Carmen comienza a aburrirse del amor de Don José, quien no consigue adaptarse a esta vida en libertad. Se acerca a Mercedes y Frasquita, que leen su futuro en las cartas, y Carmen decide hacer lo mismo. Una y otra vez los naipes le dan la misma respuesta: la muerte.

Un grupo sale para intentar pasar el contrabando y Don José queda en la retaguardia. Sin ser vista, Micaela ha llegado hasta este lejano lugar en busca de Don José. Ante un disparo que lanza éste, la joven se oculta.

El disparo iba dirigido a un extraño que se acerca y resulta ser Escamillo. Sin conocer la identidad de Don José, el torero cuenta que viene en busca de Carmen. Don José lo reta a duelo y Carmen aparece junto a los gitanos a separarlos.

Antes de despedirse, Escamillo invita a los presentes a las próximas corridas de toros de Sevilla. El Remendado descubre a Micaela y la trae ante el grupo. La muchacha dice a Don José que su madre está agonizando y los insta a partir con ella para felicidad de Carmen. Don José parte, luego de amenazar a Carmen diciéndole que pronto regresaría.

Exterior de la Plaza de Toros. Sevilla

La muchedumbre se agolpa ante los preparativos de la próxima corrida. En medio de aclamaciones y vítores aparece Escamillo junto a Carmen, ahora su amante, elegantemente vestida.

Luego de reiterarle su amor, Escamillo deja a Carmen y parte hacia el ruedo. Mercedes y Frasquita recomiendan a Carmen que se aleje del lugar, pues Don José se encuentra entre la multitud. Sin embargo, ésta resuelve enfrentarlo. Todos los ruegos y posteriores amenazas de Don José hacia Carmen resultan vanos. La gitana repite una y otra vez que ahora ama al torero.

Se escucha como la muchedumbre aclama a Escamillo y Carmen intenta entrar en la plaza, pero Don José, presa de la ira y de los celos la mata a puñaladas. Luego sollozando la invoca desesperadamente, confiesa su crimen y se deja arrestar.

Bailarines solistas junto a un completo cuerpo de baile, músicos en directo, Cantaores, etc., hacen de Carmen una experiencia única. Vive el flamenco con Carmen y la Compañía BALLET FLAMENCO DE MADRID.

Galería de imágenes

Vídeo

Otras publicaciones

La risa es el arma que destruye los muros en Berlín, Berlín

Berlín, Berlín ¡La hilarante comedia que derriba los muros! Premio Molière 2022 a la mejor comedia, con Juanan Lumbreras, Ariana Bruguera, David Carrillo, Esperanza Elipe, Guillermo Sanjuán, Javi Martín, Dani Luque, y la colaboración especial de Eloy Arenas. Dirigida por Gabriel Olivares. BERLÍN, BERLÍN, la delirante obra de Patrick Haudecoeur y Gérald Sibleyras arranca en el Teatro Alcázar de Madrid. Del 31 de agosto 2023 al 11 de febrero 2024.

Peter, El Musical, descubre la próxima llegada de un mundo de fantasía a la Gran Vía madrileña

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter El Musical by Theatre Properties, catalogado como el Mejor Musical Familiar del año en España de gran formato en el Teatro Alcázar de Madrid. Un musical para toda la familia con una nueva puesta en escena trabajada, detallista y colorista con la última tecnología teatral para recrear la magia de esta historia legendaria. Sin duda unos de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024 en el Teatro Alcázar de Madrid.

Halloween, El Musical Familiar

La Barbarie Musical presenta Halloween, El Musical Familiar, un show terroríficamente familiar para que tanto peques como mayores celebren esta divertida festividad. Cantaremos y bailaremos las canciones más conocidas de historias tan famosas como La Familia Adams, Pesadilla Antes de Navidad, Maléfica, El Fantasma de la Ópera…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro