El Blog de Teatro en Madrid de Grupo Smedia
corta-el-cable-rojo-cartel

Octava temporada de ‘Corta el Cable Rojo’

La comedia 'Corta el Cable Rojo' entra en su 8ª temporada de éxito, en el Pequeño Teatro Gran Vía. Carlos Ramos, José Andrés y Salomón construyen cada noche un sorprendente espectáculo cómico, pletórico de improvisación, originalidad, ingenio, talento y risas a raudales.

Los cómicos Carlos Ramos, José Andrés y Salomón permanecen por octava temporada en la cartelera de teatros de Madrid con ‘Corta el Cable Rojo’, un sorprendente espectáculo pletórico de improvisación y carcajadas inacabables. Y todo ello con la complicidad y la imprescindible colaboración del público que llena la sala cada día. Más de 600 funciones avalan la calidad y el atractivo de esta creación escénica.

Con toda probabilidad, puede decirse que esta comedia es una de las pocas en la que nunca conocerás con anticipación cuál será el final, el principio, el prólogo, el epílogo o los momentos cómicos que inundan todo el show. De verdad son irrepetibles porque siempre se renuevan de una función a otra, con enormes dosis de originalidad.

¿Qué tiene de extraordinario ‘Corta el Cable Rojo’? No es fácil contestar a semejante pregunta y más bien habría que plantearse qué es lo que tienen de tópico o de convencional las funciones de Carlos Ramos, José Andrés y Salomón. Esencialmente, este espectáculo de comedia no se parece a nada de lo que hayas visto nunca, ni siquiera a sí mismo, ya que cada una de las funciones es diferente a la anterior, a la otra, a la siguiente o a la que sea.

Este show es un descomunal despliegue de improvisación en el que sus intérpretes generan nuevas situaciones, ideas, gags y carcajadas, con base en las aportaciones del público. De ahí que cada noche ‘Corta el cable rojo’ sea diferente y encierre nuevas sorpresas, en torno a la inagotable capacidad de improvisar de nuestros protagonistas y de la participación de un público siempre entregado a esta representación, nueva, emergente y diferenciada.

Todos los lunes, viernes, sábados y domingos, podemos vivir nuevas funciones en las que estos profesionales de la creación y del humor desafían los límites humanos y siderales de la creatividad y de la imaginación sobre el escenario del Pequeño Teatro Gran Vía.

Galería de imágenes

Vídeo

Otras publicaciones

Teatro Lara

Curiosidades ǀ La Bombonera ǀ Teatro Lara

El Teatro Lara de Madrid, este pequeño y coqueto espacio repleto de anécdotas, leyendas y curiosidades recopiladas durante sus más de 130 años de historia,. El teatro construido por don Cándido Lara, de quien toma el nombre, se inauguró el 3 de septiembre de 1880. Desde entonces está abierto, salvo cortas etapas de cierres provisionales. Se inauguró reinando Alfonso XII, sin que existieran la luz eléctrica, el Metro o la Gran Vía. En él se estrenaron Los intereses creados (1907) y El amor brujo (1895). Tuvo compañía fija, de gran prestigio, hasta comenzada la década de 1960.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio

Regístrate en Club Smedia

y consigue información ampliada, descuentos y promociones exclusivas para los amantes del Teatro